El objetivo es que la nación recupere el derecho humano al agua. Las concesiones se regularizarán y el Estado será el único responsable para manejarlas, de manera que ya no se les darán otros usos, como actualmente ocurre.
Reforma precisará cómo se llevará a cabo el actual programa, indica la titular de Semarnat. Especial atención a las más de 360 mil concesiones otorgadas a empresas, distritos y unidades de riego
Desde 2022 la SCJN urgió al Congreso a emitir esa legislación, aunque desde 2012 las cámaras de Diputados y Senadores han sido omisos en emitir la Ley de Aguas Nacionales.
Frente a la crisis hídrica hay que priorizar el líquido como bien de las personas y pueblos, así como destinar presupuesto para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Ley de aguas, revocación de mandato y cannabis, entre los temas relegados. Desde 2019 el máximo tribunal ordenó legalizar el uso lúdico de la mariguana.