Para la detección oportuna de la enfermedad es importante aumentar las pruebas de tamizaje conforme a la edad y el riesgo individual de cada individuo, señaló Víctor Gómez Bocanegra, epidemiólogo de la Facultad de Medicina de la UNAM.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SS) la mayoría de los casos de cáncer de próstata se presentan después de los 50 años, principalmente debido a que, cuando inicia no causa síntomas y es de lento desarrollo.