La autoridad detalló que el proceso de pago será “ordenado, transparente y accesible” y las solicitudes se podrán hacer por medio del sitio web del fondo (fondodeproteccion.mx) o en los centros de atención.
Señaló que “analiza la situación” en que ha incurrido, después de no haber entregado información a reguladores y mantener capital por abajo de niveles requeridos.
El Consejo de Asistencia al Microemprendedor no da información financiera desde enero a las autoridades, cambio de oficinas y clientes no pueden acceder a recursos.