°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ahorradores de Came exigen respuesta; bloquean Insurgentes Sur, en CDMX

13 de mayo de 2025 11:31

Ciudad de México. Un grupo de ahorradores de la financiera Came, que desde hace dos meses no entrega información a las autoridades mexicanas, mantiene un bloqueo sobre avenida Insurgentes, a la altura de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desde las 10:45 horas de este martes.

Los ahorradores de Came, preocupados por sus recursos —pues desde marzo no tienen acceso a ellos— buscan entregar a la autoridad un pliego petitorio en el que exigen una reestructura inmediata de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) para que se les regrese la totalidad de sus depósitos.

Con pancartas, cartulinas y  consignas, los ahorradores de la financiera exigen a las afueras de la CNBV que el presidente Jesús de la Fuente salga a darles “respuestas”.

El bloqueo es en ambos sentidos de avenida Insurgentes Sur, y el metrobús no presta servicio de la estación Ciudad Universitaria hasta Mixcoac.

El pliego petitorio, al que La Jornada tuvo acceso, va dirigido “a la CNBV, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las autoridades correspondientes.

“Nosotros, los inversionistas y ahorradores afectados por las irregularidades y el incumplimiento sistemático de Came y Te Creemos Holding, por este medio y en representación de un grupo significativo de afectados, exigimos de manera formal y categórica lo siguiente:

“Reestructuración inmediata y total de la deuda; restablecimiento inmediato de la plataforma y los canales de comunicación; auditoría exhaustiva e independiente de los activos y pasivos; plan de pagos definitivo y garantías reales; responsabilidad penal y remoción de directivos; garantía de restitución de 100 por ciento de los fondos; responsabilidad de la CNBV y otras autoridades”.

En este sentido, los ahorradores exigen que “esta solicitud sea atendida en un plazo no mayor a 10 días hábiles desde la recepción de este pliego petitorio. De no recibir una respuesta satisfactoria y conforme a las condiciones expuestas, los inversionistas procederemos con las acciones legales pertinentes, que incluyen pero no se limitan a acciones colectivas en los tribunales, acciones penales ante la Fiscalía General de la República por fraude financiero y responsabilidad administrativa contra las autoridades regulatorias que hayan permitido este incumplimiento”.

La última información disponible de Came indica que, al cierre de 2024, contaba con recursos por mil 600 millones de pesos y un total de un millón 200 mil ahorradores.

“Came roba el futuro”, “CNBV, sal y da la cara”, “No inviertan en Sofipos”, “Queremos respuestas”, “Paren de robar”, son parte de las consignas con las que el grupo de ahorradores se manifiestan a las afueras del edificio de la autoridad.

Imagen ampliada

Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre

Anunció una caída de 35 por ciento de su beneficio neto a mil 300 mde.

Genera SHCP ahorro de 800 mdp con refinanciamiento de la deuda pública

"Hoy tenemos uno de los mercados cambiarios y de tasas más profundos del mundo", destacó Édgar Amador Zamora, titular de la dependencia.

Nissan pierde cuatro mil 500 mdd anuales

“Tenemos una estructura de costos muy elevada y para complicar aún más las cosas, el entorno del mercado mundial es volátil e impredecible”, explicó el presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
Anuncio