La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) aseguró de forma precautoria más de 20 mil ejemplares del Herbario de la Escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Culiacán, informó el delegado Marco Antonio Moreno León.
El funcionario dijo que atendieron una denuncia ciudadana que derivó en una visita de verificación que duró casi un mes al plantel, donde fueron ubicadas las especies aseguradas hasta que la institución regularice su estatus y registre formalmente su colección, aclaro que esto no implica la clausura del espacio ni la suspensión de actividades académicas del plantel.
Señaló que el herbario de la Escuela de Agronomía opera desde hace años, solo que la UAS no tiene registrada la colección ante la dirección General de Vida Silvestre, requisito obligatorio para cualquier institución que resguarde muestras biológicas.
Moreno León aclaró que el aseguramiento de las variedades de flora no implica el retiro físico de los ejemplares, puesto que el “Herbario sigue operando”, dijo que se siguen usando sin problema, pero el objetivo es que la institución realice los trámites en tanto pasan a ser parte de los bienes de la nación.
El delegado de la Profepa en Sinaloa, reconoció que esta situación no es exclusiva de la UAS, debido a que saben que otras universidades y centros educativos en la entidad mantienen colecciones científicas-flora, fauna, peces o invertebrados- sin registrar.
Sin embargo, advirtió que este incumplimiento de realizar el registro puede derivar en sanciones y en que los ejemplares queden como bienes de la nación, aunque continúen en uso académico.
Adelantó que la Profepa continuará con operativos para revisar, además de instituciones educativas, museos, colecciones públicas y privadas y cualquier acervo que incluya ejemplares o partes de vida silvestre.