°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum a radiodifusores: el gobierno federal no censura ni limita libertad de expresión

La mandataria pidió ayer a concesionarios de radio y tv debatir sobre tiempos de partidos en los medios.
La mandataria pidió ayer a concesionarios de radio y tv debatir sobre tiempos de partidos en los medios. Foto Marco Peláez.
13 de noviembre de 2025 07:50

México. El gobierno de México no reprime, censura o limita la libertad de expresión, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los concesionarios de radio y televisión. Al contrario, dijo que se defiende, ya que “sin libertad no hay democracia, y sin democracia no hay justicia”.

Entre aplausos, al participar por primera vez en la convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la mandataria aprovechó para invitar a empresarios del ramo a debatir una eventual reforma electoral, ya que se abordarán “los tiempos, que tanto importan a ustedes, de los partidos políticos (en los medios) en la época de comicios.

“Desde el gobierno de México lo decimos con claridad: no reprimimos, censuramos ni limitamos nunca la libertad de expresión; creemos y confiamos en ella.”

La visión de su gobierno, enfatizó, es que la libertad “no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”.

Hizo un “llamado respetuoso” a todos aquellos que forman parte de los medios de comunicación: abrirse al debate, “igual que el gobierno, al debate plural, a las voces de la sociedad.

“El público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos, el público de hoy quiere entender, contrastar y participar, y eso es algo profundamente positivo para la democracia y la libertad de expresión.”

Sostuvo que “el pueblo de México está despierto, informado y consciente. Cerrarse a una sola opinión o mirada no sólo limita el debate, también aleja a las audiencias, porque la gente busca que los medios reflejen lo que realmente somos: una nación diversa, viva, plural y dialogante”.

También advirtió que “una prensa libre, plural y responsable es indispensable para el país que estamos construyendo juntos”.

La mandataria refirió que garantizar la libertad de expresión y que se escuchen todas las voces es responsabilidad de todos, “porque la verdad nunca se impone, se busca colectivamente, y porque el derecho a la información también es el derecho de todos a ser escuchados”.

Puntualizó que “la transformación de México no se puede entender sin el papel de los medios de comunicación, pero tampoco sin la voz de la gente, porque la democracia se construye en la diversidad”.

La Presidenta aprovechó para invitar a los concesionarios a sumarse al debate de la reforma electoral: “he puesto a discusión abierta de toda la sociedad, por medio de una comisión, lo que pudiera llegar a constituirse en una reforma electoral.

“Los invito a que se reúnan con esta comisión para que hablemos de los tiempos que tanto importan a ustedes: los tiempos de los partidos políticos en época de elecciones, la repetición de mensajes de 20 segundos por muchas ocasiones, lo que significa para los propios medios, las audiencias y los electores”.

Antes de la participación de la jefa del Ejecutivo federal, el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, aprovechó los micrófonos para señalar: “nos entusiasma ver que la estrategia de seguridad avanza positivamente en distintas regiones del país; admiramos su templanza e inteligencia en la política internacional, sobre todo, ante la compleja relación que tenemos con nuestro vecino del norte”.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio