°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan por Palestina en la Puerta de Brandeburgo de Berlín

Los activistas usaron una plataforma para llegar a la cima de la Puerta de Brandeburgo, donde colocaron una pancarta con la leyenda "Nunca más genocidio - Libertad para Palestina", el 13 de noviembre de 2025. Foto
Los activistas usaron una plataforma para llegar a la cima de la Puerta de Brandeburgo, donde colocaron una pancarta con la leyenda "Nunca más genocidio - Libertad para Palestina", el 13 de noviembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de noviembre de 2025 11:17

Berlín. Activistas propalestinos utilizaron el jueves una plataforma elevadora para desplegar una pancarta en la famosa Puerta de Brandeburgo, símbolo de Berlín y de Alemania, antes de ser detenidos por la policía.

Seis activistas vestidos con chalecos de seguridad condujeron un elevador en la concurrida plaza turística al mediodía, y tres de ellos usaron rápidamente la máquina de construcción para subir a la cima del monumento, que mide 26 metros de altura.

La acción militante se desarrolló "muy rápidamente", declaró Florian Nath, portavoz de la policía de Berlín.

"Llegamos en minutos pero la plataforma ya estaba subiendo. No la detuvimos porque habría sido demasiado peligroso en caso de accidente o caída", detalló.

Los tres activistas que subieron desplegaron una pancarta con la inscripción "Nunca más genocidio-Libertad para Palestina" y encendieron bengalas. Los otros tres que permanecieron en el suelo se encerraron en la cabina del elevador, y la policía rompió un vidrio para poder detenerlos.

Un equipo especial de la policía ascendió a la Puerta de Bradeburgo para arrestarlos y hacerlos descender en una operación que duró aproximadamente una hora y media, precisó Nath.

Los seis activistas fueron puestos bajo custodia por varias presuntas infracciones, incluida la intrusión ilegal.

Los investigadores deben verificar si el uso de la plataforma causó daños al monumento del siglo XVIII.

Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio