Silao, Gto. El Congreso debe autorizar la auditoría a la compra del terreno para la Feria de Silao, donde hay denuncias de que se adquirió con sobreprecio, consideró el coordinador de los diputados federales del PAN de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle.
En la sesión del pleno del Congreso, del jueves pasado, diputados del PVEM y de Morena subieron un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) fiscalice la compra del predio que costó 80 millones de pesos, pero de acuerdo a un avalúo, el valor es de 41 millones.
Además, el terreno de 48 mil metros cuadrados está en una falla geológica y tiene adeudos de predial.
“Estoy totalmente de acuerdo en que se audite, pero aparte es la línea de la gobernadora Libia, o sea, es la línea del gobierno del Estado que en esta administración todo sea totalmente transparente y auditable”, declaró el legislador.
Agregó que la auditoría debe ser muy específica para que se clarifique la adquisición del terreno.
“Si yo estuviera en el Congreso local, yo sí la aprobaría”, enfatizó.
“¿Tú comprarías un terreno en una falla geológica?
—A ver qué dictamina la auditoría y cuáles fueron los elementos que se pusieron en el Ayuntamiento para que se aprobara la compra del terreno.
“Obviamente, si presentan un terreno con esta falla al ayuntamiento, yo creo que el ayuntamiento no lo hubiera aprobado. No sé si lo conocían antes de comprarlo”, señaló.
La compra
El 12 de junio, el Comité de Adquisiciones del gobierno de Silao, que encabeza la alcaldesa panista Janet Melanie Murillo Chávez, aprobó comprar el terreno de 48 mil metros cuadrados para la feria.
El mismo día, José Guadalupe Hinojosa Navarro, padre de la directora del Catastro del gobierno de Silao, Erika Hinojosa Zamora, realizó el avalúo del predio, han denunciado diputados locales.
“Él -José Guadalupe Hinojosa- también es el representante de la empresa -JOLUE que realiza obras para la feria-. Lo extraño aquí es que el mismo día, el municipio realizó la adquisición”, ha declarado la diputada de Morena, Hades Aguilar Castillo.
Además, de acuerdo con el Atlas de Riesgo de Silao, el predio se encuentra sobre un “fenómeno geológico” consistente en “hundimiento y agrietamiento” que representa “fallas y estructuras”.
El jueves pasado, los legisladores del PVEM, Sergio Contreras Guerrero e Itzel Mendo González, así como el diputado de Morena, Ernesto Millán Soberanes, presentaron un punto de acuerdo de obvia resolución para que se aplique una auditoría a la compra que promovió la alcaldesa panista de Silao.
De acuerdo con los diputados, el predio se compró en 80 millones de pesos, cuando el valor real es de 41 millones 781 mil pesos, lo que implica “corrupción y un desvío”.
“Al momento de la adquisición del predio, contaba con un adeudo predial de 110 mil 250 pesos. Dicho acto resulta suspicaz y es contrario a derecho, toda vez que, previo a la protocolización de este acto, debió haberse cubierto el adeudo vigente al momento previo a la enajenación del predio”, denunció el legislador del Verde, Sergio Contreras Guerrero.
El diputado de Morena, Ernesto Millán Soberanes, calificó la compra como un acto de “corrupción y un desvío de dinero” porque no se licitó, porque se compró a sobreprecio y porque solo se hizo un avalúo.
Quién se quedó con los 38.2 millones de pesos de diferencia por el sobreprecio de 80, cuando el terreno cuesta 41.7 millones de pesos, cuestionó ante el pleno.