°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió Nobel que definió la estructura del ADN

El estadunidense James Watson ganó el Premio Nobel de Medicina por sus aportes sobre la estructura de doble hélice del ADN. Falleció ayer a los 97 años. Imagen de 2005, cuando posó con el modelo original de la investigación.
El estadunidense James Watson ganó el Premio Nobel de Medicina por sus aportes sobre la estructura de doble hélice del ADN. Falleció ayer a los 97 años. Imagen de 2005, cuando posó con el modelo original de la investigación. Afp
08 de noviembre de 2025 07:50

Nueva York., James Watson, el estadunidense premio Nobel de Medicina 1962, quien revolucionó la ciencia al descubrir la estructura del ADN junto a su colega británico Francis Crick, falleció a los 97 años, anunció ayer el Laboratorio Cold Spring Harbor, donde trabajó gran parte de su carrera.

Su labor pionera en la ciencia se vio empañada por comentarios racistas sobre genética y raza, que lo obligaron a renunciar a su puesto en el prestigioso laboratorio a los 80 años.

En 2007, Watson declaró al semanario británico The Sunday Times que era “intrínsecamente pesimista respecto al futuro de África” porque “todas nuestras políticas sociales se basan en la premisa de que su inteligencia (la de los negros) es igual a la nuestra (los blancos), cuando en realidad todas las pruebas demuestran lo contrario”.

Ese mismo año, y en la sede de la sociedad real británica, durante la presentación de un libro, pidió disculpas: “A todos los que dedujeron de lo que dije que África, como continente, es genéticamente inferior, a todos ellos les pido disculpas. No es lo que quise decir. No hay base científica para aseverarlo”, publicó la BBC.

El enfant terrible

En su juventud se le conocía tanto por sus escritos como por su personalidad de enfant terrible (término francés para referirse a una persona brillante, rebelde, transgresora y que causa controversia por sus ideas innovadoras), incluida su disposición a utilizar los datos de otro científico para impulsar su propia carrera y por su capacidad para la ciencia.

Sus memorias de 1968, The Double Helix, eran un relato sin concesiones de cómo él y Crick fueron los primeros en determinar la forma tridimensional del ADN, logro que les valió el galardón y, con el tiempo, daría lugar a la ingeniería genética, la terapia génica y otras medicinas y tecnologías basadas en el ADN.

Imagen ampliada

Defensora rechaza publicación de fotos del ex vice presidente Glas

La publicación que hizo Noboa de su cliente al ser trasladado a una nueva cárcel de máxima seguridad, viola una orden vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Migrantes piden a Sheinbaum reforzar protección consular ante crisis migratoria en EU

Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.

Noboa confirma traslado de 300 peligrosos presos a cárcel de alta seguridad en Ecuador

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que el crimen “quiso desafiar al Ecuador”, ante lo cual “hoy, Ecuador le respondió con hechos"
Anuncio