Naucalpan, Méx. La alcaldía informó que este viernes a partir de las ocho de la noche será cerrado el carril lateral del Periférico norte, en el tramo de Río San Joaquín y avenida Primero de Mayo, para impulsar trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico en dicha vialidad, la cual estuvo sin trabajos de mantenimiento durante más de diez años.
Como parte del convenio de colaboración, suscrito el 1 de julio de este año, entre la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) con los gobiernos municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, para impulsar el “Plan de Rescate del Periférico Norte", este día la alcaldía de Naucalpan inicia trabajos de mantenimiento dentro de su perímetro geográfico.
En un aviso a la población y a usuarios del Periférico norte o boulevard Manuel Ávila Camacho, la alcaldía local informa del cierre de la circulación en la importante vialidad a partir de las 8 de la noche, durante 40 días, por lo que se sugiere tomar vías alternas.
Detalla que la obra se realizará en dos frentes de trabajo de 24 horas, en sentido sur a norte y de norte a sur, para su manejo eficiente de tiempo programado.
Después de diez años, la vialidad estatal, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la Junta de Caminos del Estado de México, con apoyo de las alcaldías ubicadas en el trazo de la importante vialidad se realizan labores de bacheo, y las autoridades involucradas, alistan labores de mayor calado para el 2026, así lo han dado a conocer.
En el acuerdo con las alcaldías la JCEM asumió el compromiso de invertir 200 millones de pesos y disponer de 6 mil toneladas de material asfáltico, además destinará 3 mil luminarias; en tanto, las alcaldías destinarán mano de obra, sus equipos y herramientas.
El plan de pavimentación profunda prevé el bacheo en 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales desde la alcaldía de Naucalpan hasta la caseta de Tepotzotlán.
La importante vialidad, por la cual se estima circulan más de 200 mil vehículos al día, presenta un cúmulo baches, se han formado socavones; la red de alumbrado está en deterioro y el balizado es incompleto o nulo en varios tramos, a lo que se suma, acumulación de basura, de llantas, cables caídos, invasión de banquetas, árboles secos en pie en el camellón, además falta de señalamientos en sus entradas y salidas.
La alcaldía de Cuautitlán Izcalli también ha impulsado labores de mantenimiento de la importante arteria, que entronca con la autopista Circuito Exterior Mexiquense vía de ingreso a parques industriales de la región.
En el mes de octubre la alcaldía de Cuautitlán Izcalli informó de labores bacheo profundo en el Periférico norte en su perímetro municipal, con la colocación de 200 toneladas de mezcla asfáltica en un tramo mil 156 metros cuadrados, con ello avanza en el acuerdo colaboración suscrito con la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM)..
En tanto, la alcaldía de Tlalnepantla informó que, al terminar la temporada de lluvias, en breve comenzarán los trabajos de bacheo profundo en el Periférico, pero estimó fundamental atender el sistema de drenaje del segundo piso o Viaducto Elevado debido a que escurrimientos pluviales han deteriorado tramos de la carpeta de rodamiento en la parte baja de la vía de cuota.