Nueva York. Los accionistas del fabricante de vehículos eléctricos Tesla aprobaron un plan de remuneración del director ejecutivo, Elon Musk, según el cual el hombre más rico del mundo puede llegar a embolsarse un billón de dólares en 10 años.
La cifra equivale a 54 por ciento del valor del producto interno bruto de México, que en 2024 sumó alrededor de 1.85 billones de dólares.
El plan de remuneración de Musk, que establece 12 tramos por objetivos financieros y operativos en los próximos 10 años, fue aprobado por 75 por ciento de los accionistas reunidos en asamblea en Austin, Texas.
El tramo final de las metas que la compañía fijó prevé que Musk logre una capitalización bursátil de la empresa de 8 mil 500 millones de dólares o la venta de 20 millones de vehículos. Tesla fabricó en junio su vehículo número 8 millones.
Si cumple con todos los requisitos en el tiempo estipulado, Elon Musk podría recibir hasta 12 por ciento adicional del capital actual y poseer entre 25 y 29 por ciento de Tesla.
Luego del anuncio, Musk salió entre vítores y aplausos de los varios cientos de participantes en esta asamblea general, transmitida en directo por Internet. “Gracias de todo corazón a quienes apoyaron”, declaró Musk.
El nuevo plan de remuneración para el magnate generó debate desde su anuncio en septiembre.
Hasta el último momento, partidarios y opositores a esta fortuna intentaron convencer a otros accionistas. “Tesla no está dirigida por un director general ordinario. Elon es un visionario (...) que ha llevado a cabo revoluciones industriales y transformaciones exitosas de numerosas empresas pioneras de miles de millones de dólares”, destacaron.
Según sus partidarios, Musk merece este plan de remuneración, que también buscaba convencerlo de permanecer al frente de Tesla. El empresario llegó a insinuar que si no obtenía lo que deseaba, estaría menos inclinado a quedarse en la compañía.