°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una relección debido a la impopularidad de su gobierno. Foto
Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una relección debido a la impopularidad de su gobierno. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de noviembre de 2025 21:14

La Paz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al Socialismo (MAS) dos días antes de dejar el poder, acusado de desvío de fondos del partido, indicó el jueves la dirigencia de la agrupación.

El economista de 62 años llegó al poder en 2020 encumbrado por el MAS, entonces partido del expresidente Evo Morales. Desde entonces fue uno de los mayores referentes de esa colectividad, aunque en el último año tuvo una dura batalla contra Morales, su antiguo aliado, por el control de la organización.

El partido finalmente quedó en manos de personas afines a Arce, y Morales renunció. Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una relección debido a la impopularidad de su gobierno.

Su expulsión del partido no afecta su ejercicio como presidente, cargo que dejará el próximo sábado.

"Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora" del MAS porque "desvió los fondos del instrumento político (partido)" sin rendir cuentas, acusó este jueves Grover García, representante del grupo, en una conferencia de prensa. No precisó montos ni dio detalles de los desvíos denunciados.

García agregó que la expulsión de Arce también se basó en denuncias de corrupción en su gobierno presentadas ante la justicia y en su incapacidad de resolver la crisis económica.

Durante su mandato, la economía de Bolivia cayó en su peor trance en cuatro décadas por una aguda escasez de dólares y combustibles.

"Hemos dado varias sugerencias, varias salidas, no las han aplicado. No es nuestra responsabilidad, es responsabilidad de las debilidades de Luis Arce y algunos ministros", dijo García.

La impopularidad de Arce fue uno de los factores que llevó a que el MAS sufriera una derrota rotunda en las urnas en las últimas elecciones y a que la izquierda perdiera el poder después de 20 años.

El senador de centroderecha Rodrigo Paz, presidente electo, lo relevará en el poder y proyecta cambios drásticos al actual modelo estatista.

Imagen ampliada

Candidatos de derecha tensan ambiente político previo a elecciones en Chile

Los tres aspirantes a la presidencia atizan discursos de odio, xenofobia, inseguridad y miedo a la delincuencia, así como el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Pinochet.

Reconectan electricidad en central nuclear de Zaporiyia después de 6 meses

El anuncio tiene lugar un día después de que Rusia y Ucrania pactaran un "alto el fuego localizado" en torno a la central nuclear para permitir que continúen las reparaciones de los cables de suministro externo a las instalaciones.

Corte Suprema de EU permite a Trump retener 4 mil mdd de ayuda para pobres

El gobierno de Donald Trump planeaba suspender por completo los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que beneficia a 42 millones de personas, ante la falta de recursos por el cierre gubernamental.
Anuncio