Acapulco, Gro. Ex comisarios y prestadores de servicios del poblado de Puerto Marqués, quienes mantienen tomado el muelle público del lugar desde el pasado 31 de octubre, en la playa Pelícanos, advirtieron que no ha habido comunicación con el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), por lo que el embarcadero seguirá tomado.
En conferencia de prensa a un costado del atracadero, el cual será utilizado como estación del nuevo sistema de transporte público Marinabús, admitieron que si bien ha habido un acercamiento con el gobierno estatal, y que incluso la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del estado de Guerrero ya inició obras de rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales, el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, no ha acudido al sitio, que es una de sus exigencias para liberar el muelle, así como un compromiso por escrito de finalización de obras, al subrayar que hay trabajos inconclusos de reparación de banquetas desde hace dos semanas, que representan un riesgo para la población.
Otra demanda es el dragado y limpieza de la laguna negra de Puerto Marqués.
Ex comisarios recalcaron que han sido objeto un desplazamiento lento pero continúo de su propio poblado a lo largo de los años, en aras de privatizar y vender condominios, primero a través de la venta de lotes de Punta Diamante, posteriormente la edificación de una marina privada en la playa Majahua, y ahora con el inicio de operaciones del Marinabús en un muelle público, por parte de la Secretaría de Marina.
Dijeron que no se oponen al Marinabús, sino a la falta de seriedad en el cumplimiento de compromisos por parte de obras que prometió Fonatur, de mejoramiento de imagen urbana y el circuito vial de la comunidad, entre otros puntos.
Asimismo, acusaron que fue iniciada una campaña de desprestigio en redes sociales, al señalar que su movilización tiene tintes políticos, pues en ella participan simpatizantes de diferentes partidos.
Debido a ello, indicaron que el muelle seguirá tomado.
El ex comisario Raúl Zurita expresó que todavía no hay un arreglo con Fonatur, por lo que podría haber un bloqueo vial el próximo viernes o sábado.
Manifestó que "todavía no hay acuerdos, todo está en el aire, esperemos la atención de ellos, nosotros somos prestadores de servicios".
Acusó que "supuestamente invirtieron 20 millones de pesos en la reconstrucción del muelle, este muelle ya estaba, solamente pusieron un tramo y la caseta, vienen a engañar. Pedimos que firmen una minuta de acuerdos, nosotros no confíamos en los políticos, nos han engañado".
Raúl Zurita insistió que "el muelle lo remacharon nada más. Nos han quitado terreno poco a poco los marquesanos, primero fue en el cerro, después en Majahua, ahora es este muelle".
Por separado, en conferencia de prensa en el Edificio Inteligente, el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, sostuvo que ya ha acudido en diversas ocasiones a Puerto Marqués, que no es necesario firmar un acuerdo, pues las obras se están llevando a cabo y serán concluidas en diciembre, incluido el alumbrado público de Puerto Marqués.
Enfatizó que se trata de instaurar una nueva cultura política, por lo que no se trata de sostener nuevas mesas de trabajo.
Pidió paciencia para concluir las obras, y señaló que los reclamos de los marquesanos son justos, al expresar que son muchos años de abandono, y eso ha generado impaciencia de la población, pero puntualizó que todas las obras prometidas serán realizadas, pues Puerto Marqués merece un atractivo como el Marinabús.