Ciudad de México. A poco más de un mes de los destrozos y saqueos cometidos en 13 joyerías del Centro Histórico durante la marcha del 2 de octubre, por parte de integrantes del denominado bloque negro, comerciantes exigieron modificar los protocolos de contención en manifestaciones para evitar que “grupos criminales” actúen con impunidad.
En conferencia de prensa, señalaron que aún desconocen los avances de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia y que las pérdidas ascienden hasta 200 millones de pesos.
Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar SC (ConComercioPequeño), expuso que “no hubo el apoyo (económico) que solicitamos al gobierno (capitalino) para que los trabajadores tuvieran un soporte que les permitiera la solvencia durante las semanas que no operaron”.
Señaló que el colocar vallas en la zona provoca tan solo un día pérdidas de hasta 70 por ciento.
Por su parte, María Fernanda Islas, representante de los comerciantes de avenida Madero, dijo que fueron 13 las denuncias interpuestas por las afectaciones a los negocios y lo que “sí sabemos es que se estuvo convocando a estudiantes del Politécnico para robar”.