°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jeffrey Sachs: Cheney quería desmembrar a Rusia para que no se erigiera como una potencia

El ex vicepresidente Dick Cheney, en imagen del 16 de agosto de 2022, en Jackson, Wyoming. Foto
El ex vicepresidente Dick Cheney, en imagen del 16 de agosto de 2022, en Jackson, Wyoming. Foto Ap
04 de noviembre de 2025 19:24

El economista estadunidense Jeffrey Sachs afirmó que el finado ex vicepresidente Dick Cheney, durante su gestión como Secretario de Defensa, no se conformó con el desmantelamiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS); quería ver a Rusia desmembrada y fragmentada en pequeños países, en una entrevista titulada Why the West Hates Russia? (¿Por qué occidente odia a Rusia?).

"Ya en 1992, el entonces Secretario de Defensa Richard Cheney opinó que tras la desaparición de la Unión Soviética en 1991, también debía desmembrarse a Rusia”. La estrategia y el hilo de pensamiento que adoptó Washington no era solo de victoria, sino de asegurar que Rusia no volviera a constituirse como una gran potencia independiente.

Explica que la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este (incluyendo antiguos países soviéticos o del bloque del Este) fue interpretada por Rusia como una amenaza existencial.

Sachs afirma que parte del “establishment” (establecimiento) estadunidense (militar, inteligencia y política exterior) veía a Rusia como un país que debía ser “contenido” o debilitado, no simplemente “integrado” en el orden internacional occidental.

Imagen ampliada

Medios internacionales destacan postura de Sheinbaum contra el acoso

La denuncia por acoso presentada por Claudia Sheinbaum generó amplia cobertura internacional y abrió debate sobre la violencia política y mediática contra las mujeres en espacios públicos.

Mamdani promete fortalecer a NY frente a las amenazas del gobierno de Trump

El alcalde electo presentó a su equipo de transición, conformado exclusivamente por mujeres.

Trump confunde Sudamérica con Sudáfrica durante un discurso en Miami

Ante una multitud en Florida, aseveró que “durante generaciones Miami ha sido un refugio para quienes huyen de la tiranía comunista en Sudáfrica”.
Anuncio