°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pete Hegseth visita Vietnam para consolidar lazos y abordar legados de la guerra

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Defensa vietnamita, Phan Van Giang, pasan revista a la guardia de honor en Hanoi, Vietnam, el 2 de noviembre de 2025.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Defensa vietnamita, Phan Van Giang, pasan revista a la guardia de honor en Hanoi, Vietnam, el 2 de noviembre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
02 de noviembre de 2025 13:30

Hanói.- El secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, estuvo en Vietnam este domingo, reafirmando una asociación construida sobre la sanación de las cicatrices de la Guerra de Vietnam en un viaje que pondrá a prueba si Washington puede dar seguridad a un socio vital pero cauteloso.

Hegseth afirmó que abordar los legados de la guerra, que terminó hace 50 años en abril, "es la base de nuestra relación de defensa y una prioridad principal para esta administración y el Departamento de Defensa".

Al final de sus conversaciones con el ministro de Defensa vietnamita, Phan Van Giang, Hegseth entregó una caja de cuero, un cinturón y un cuchillo pequeño —artefactos que una vez fueron tomados por soldados estadunidenses durante la Guerra de Vietnam.

Tales devoluciones se convirtieron en parte de los esfuerzos de reconciliación más amplios entre los dos países, con reliquias similares -incluyendo cartas, placas de identificación y fotografías- “Hoy intercambiaremos artefactos e información de la guerra con el objetivo de ayudar a los familiares en ambos países a encontrar paz”, declaró Hegseth.

La visita de Hegseth también marca 30 años de lazos diplomáticos entre los antiguos enemigos y dos años desde que elevaron sus relaciones a una Asociación Estratégica Integral, el estatus diplomático más alto de Vietnam. Llegó a Hanói desde Kuala Lumpur, Malasia, donde asistió a una reunión de homólogos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

La cooperación en temas de posguerra son una base emocional y política de las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam. Desde la normalización de los lazos en 1995, los dos países trabajaron juntos para limpiar municiones sin detonar, recuperar restos de miembros del servicio desaparecidos y limpiar dioxina —el químico tóxico utilizado en el Agente Naranja— de antiguas bases aéreas estadounidenses que continúan afectando a las comunidades.

Imagen ampliada

Ecuador: masacres en prisiones muestran el frágil control del gobierno de Noboa

En menos de una semana se produjeron dos matanzas carcelarias en Guayaquil y Machala, dos de las ciudades más violentas del país.

Bombardeos de EU en el Caribe y Pacífico marcan primer día de la Cumbre Celac-UE en Colombia

Se espera que este lunes en la declaración final de la cumbre haya una referencia expresa sobre el asedio de Washington contra supuestos 'narcoterroristas'.

Motín en cárcel de Ecuador deja 27 reos muertos, informa agencia penitenciaria

El motín ocurrió en la cárcel de Machala, una de las ciudades más violentas del país, y se registra en medio de un "estado de excepción" vigente en la provincia de El Oro.
Anuncio