Ciudad de México. La inversión fija bruta avanzó 1.6 por ciento en julio, por lo que se recuperó después de que cayó en junio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), que muestra el gasto que hacen las empresas en maquinaria, equipo de transporte y construcción— fue impulsado en el séptimo mes por el aumento de 4.9 por ciento en la compra de maquinaria y equipo.
Al interior, la adquisición de maquinaria, equipo y otros bienes nacionales creció 4.4 por ciento frente a junio, mientras que el equipo de transporte originario del país avanzó 0.8 por ciento.
En tanto, el componente de maquinaria y equipo de transporte importados observó un avance de 5.9 por ciento frente a junio.
Si bien la construcción se colocó el año pasado como el principal motor de la inversión, este componente retrocedió 1.3 por ciento, principalmente por la caída de 1.9 por ciento del sector no residencial.
En su variación anual, la inversión fija bruta se desplomó 7.2 por ciento, pues sus dos principales componentes observaron retrocesos.
La construcción mostró un descenso de 7.5 por ciento frente a julio de 2024, debido a un acentuado descenso de 17.6 por ciento en el subcomponente no residencial.
Por su parte, la maquinaria y equipo observaron un retroceso de 5.9 por ciento, sobre todo por la parte nacional, que cayó 11.4 por ciento a tasa anual.
La maquinaria y equipo de transporte importado descendieron 1.5 por ciento en el séptimo mes respecto a igual lapso de 2024.