°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicano se declara culpable de arrojar bomba incendiaria durante protestas en LA

Emiliano Garduño Gálvez, ciudadano mexicano de 23 años, se declaró culpable por la posesión de un dispositivo destructivo y desordén público en las manifestación del 7 de junio contra las redadas de ICE en Los Ángeles. Foto
Emiliano Garduño Gálvez, ciudadano mexicano de 23 años, se declaró culpable por la posesión de un dispositivo destructivo y desordén público en las manifestación del 7 de junio contra las redadas de ICE en Los Ángeles. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
02 de octubre de 2025 12:28

Los Ángeles. Un hombre de 23 años se declaró culpable de arrojar una bomba incendiaria contra agentes de la policía del condado de Los Ángeles durante las protestas contra las redadas de migración en toda la región en junio.

Emiliano Garduño Gálvez, un ciudadano mexicano que de acuerdo con las autoridades se encuentra en el país sin autorización ni documentos, se declaró culpable este miércoles de posesión de un dispositivo destructivo no registrado y de desorden público relacionado con sus acciones del 7 de junio en Paramount, una ciudad cerca de Los Ángeles.

El mexicano enfrenta la posibilidad de pasar hasta 15 años en prisión cuando sea sentenciado el 30 de enero.

Según el acuerdo de culpabilidad obtenido por Los Angeles Times, Garduño admitió que se escondió detrás de un muro, encendió la bomba incendiaria y luego la arrojó hacia el lugar en donde había visto a los agentes.

El dispositivo aterrizó en un área de césped cerca de un manifestante y a unos 4.5 metros de los agentes, según el acuerdo de culpabilidad. Garduño declaró que huyó del lugar posteriormente.

Garduño lanzó el dispositivo "con la intención de obstruir, interferir y obstaculizar a los agentes del LASD que realizaban legalmente sus deberes oficiales", se señala en el acuerdo.

El pasado 7 de junio, la policía del condado respondió a una enorme protesta en la que los manifestantes lanzaban piedras y otros objetos fuera de un Home Depot en donde se habían reunido agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Muchas de las manifestaciones contra las redadas migratorias en junio pasado fueron pacíficas, en las que los manifestantes gritaban consignas y portaban pancartas, aunque otras resultaron en enfrentamientos con la policía, cientos de arrestos y el uso de irritantes químicos para dispersar a las multitudes.


 

Imagen ampliada

Cientos de miles de europeos marchan para exigir una “palestina libre”

En Madrid, Barcelona, París, Londres, Lisboa y Roma claman contra el “genocidio”. Denuncian el abuso de poder y fuera de la ley del gobierno israelí con la flotilla.

Desmantela FBI presunta red de lavado de dinero vinculado a Maduro

El FBI acusó a dos hombres de estar relacionados con un presunto plan de lavado de dinero vinculado a los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Tiroteo en suburbio de Houston, Texas, deja dos menores muertos y dos en estado crítico

El departamento de policía del condado de Brazoria informó en una publicación de Facebook que los agentes respondieron a los informes del tiroteo y encontraron a dos niños, de 13 y 4 años, muertos por disparos. Otros dos menores, de 8 y 9 años, fueron trasladados en un helicóptero médico a un hospital.
Anuncio