Ciudad de México. La audiencia inicial donde el contralmirante Fernando Farías Laguna estaba citado hoy para que comparezca por ser presunto responsable de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible, se difirió para el próximo 20 de octubre debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) supuestamente no entregó completo el expediente a los abogados del Marino.
Una de las condiciones es que las partes, entre ellos el contraalmirante, tendrá que comparecer físicamente, es decir, de manera presencial.
La defensa de Farías Laguna solicitó al juez de control Mario Elizondo, reprogramar la audiencia, debido a que la FGR no entregó la totalidad de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAM-CDMX/0000568/2024, integrada por 18 mil 838 páginas, pero de acuerdo con la petición de los abogados, estaba incompleta.
La diligencia estaba programada para que se llevara a cabo este miércoles a las 9 de la mañana en el Centro de Justicia con con sede en el penal del Altiplano, en la cual Farías Laguna conocería las acusaciones en su contra por ser presunto responsable de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible a través de las aduanas de Manzanillo, Colima, Lázaro Cárdenas, Michoacán y Tampico, Tamaulipas, entre otras.
Asimismo, la FGR le haría la acusación formal por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Incluso Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito, le concedió al contraalmirante Fernando Farías, sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, una suspensión que impide que se ejecute en su contra la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en caso de que compareciera y se le vinculara a proceso.
En la actualidad el contralmirante Fernando Farías es considerado prófugo de la justicia mexicana, luego de que los primeros días de septiembre, 14 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Semar —entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna—, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, fueron detenidos y sujetos a proceso penal por los delitos de delito de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos.
La Jornada publicó el fin de semana que la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos Ciudad de México, emitió un acuerdo en el cual establece que “en cumplimiento al requerimiento realizado en autos, en lo que interesa, informa que la fecha y hora para que tenga verificativo la audiencia inicial, en términos del artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales, relativa al proceso penal 325/2025, en cuanto al aquí quejoso Fernando Farías laguna, fue señalada para las 9:00 horas del 1 de octubre del año en curso”.