°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La administración de Trump demanda a Minnesota por políticas santuario

Personas caminan desde el Santuario del Sagrado Corazón hasta la Catedral de San Mateo Apóstol durante la primera procesión de reflexión en conmemoración de la 111.ª Jornada Mundial de los Migrantes y Refugiados y el Jubileo de los Migrantes, el 28 de septiembre de 2025 en Washington.
Personas caminan desde el Santuario del Sagrado Corazón hasta la Catedral de San Mateo Apóstol durante la primera procesión de reflexión en conmemoración de la 111.ª Jornada Mundial de los Migrantes y Refugiados y el Jubileo de los Migrantes, el 28 de septiembre de 2025 en Washington. Foto Ap
Foto autor
Ap
30 de septiembre de 2025 11:39

Minneapolis. El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al estado de Minnesota, a sus dos ciudades más grandes y un condado por las llamadas políticas santuario que, según la agencia, interfieren con la autoridad del gobierno federal para hacer cumplir las leyes de migración.

La demanda presentada este lunes se dirige al estado, a las ciudades de Minneapolis y St. Paul y al condado Hennepin, que incluye Minneapolis, alegando que sus políticas resultan en la liberación de criminales peligrosos que de otro modo estarían sujetos a deportación. La queja solicita a un tribunal federal que invalide las leyes y políticas estatales y locales que, según dice, impiden la aplicación de las leyes migratorias.

“Los funcionarios de Minnesota están poniendo en peligro la seguridad de sus propios ciudadanos al permitir que los extranjeros ilegales eludan el proceso legal”, declaró en un comunicado la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Minnesota es la jurisdicción más reciente en ser objeto de la administración del presidente Donald Trump, que también ha demandado a Colorado, Illinois, Nueva York, Nueva Jersey y varias ciudades, incluidas Boston, Chicago, Denver, Los Ángeles, Nueva York y Rochester, Nueva York, por sus políticas.

El secretario de Justicia de Minnesota, Keith Ellison, expresó que su estado no está impidiendo que el gobierno federal colabore con las fuerzas del orden locales para procesar a individuos peligrosos.

“Esta demanda infundada es solo más represalia política contra Minnesota y responderemos en los tribunales”, manifestó en un comunicado.

La demanda cita una opinión consultiva no vinculante que Ellison emitió en febrero, que decía que ni la ley estatal ni la federal autorizan a las autoridades estatales o locales a retener a individuos por órdenes de migración si de otro modo no estuvieran bajo custodia.

La demanda dice que muchos condados citan esa opinión como una razón para no entregar a personas que podrían estar sujetas a deportación. El estado también prohíbe compartir datos de licencias de conducir para aplicar leyes migratorias, señala la demanda.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, sostuvo que su ciudad “acoge con orgullo a inmigrantes, refugiados y familias que buscan oportunidades” y no retrocederá.

“Donald Trump ha construido su carrera atacando a los migrantes y dividiendo a los estadounidenses, y ahora está arrastrando a nuestra ciudad a los tribunales con una demanda motivada por el miedo y la política”, señaló Frey en un comunicado.

Imagen ampliada

Washington enviará 300 soldados a Chicago para 'blindar' redadas

La secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, denunció en redes sociales que “hoy (ayer) en Chicago, miembros de nuestras valientes fuerzas del orden fueron atacados, embestidos y acorralados por 10 vehículos, incluyendo un atacante con un arma semiautomática”.

Cientos de miles de europeos claman por una Palestina libre

En Madrid, Barcelona, París, Londres, Lisboa y Roma condenan el abuso de poder y fuera de la ley del régimen de Tel Aviv contra Global Sumud Flotilla.

Denuncia Gaza que Israel incumple con aminorar ataques

Reportan 70 asesinados, entre ellos siete niños; nada ha cambiado pese a plan de paz: Unicef
Anuncio