°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran por la fuerza a colectivas feministas del Congreso de Campeche; acusan a magistrado de violencia de género

A pesar del llamado de las feministas para que la policía no interviniera, pues ejercían su derecho a la libre manifestación, no obstruían ninguna vialidad ni incurrían en actos de violencia, los uniformados, entre ellos varias mujeres, procedieron a detener a las activistas.
A pesar del llamado de las feministas para que la policía no interviniera, pues ejercían su derecho a la libre manifestación, no obstruían ninguna vialidad ni incurrían en actos de violencia, los uniformados, entre ellos varias mujeres, procedieron a detener a las activistas. Foto La Jornada
29 de septiembre de 2025 09:28

Campeche, Cam.- Activistas de las colectivas feministas “Ley Sabina Campeche”, “Frente nacional por las 40 horas” y “Campeche por Palestina”, fueron retiradas por la fuerza por elementos de la Policía Estatal, cuando protestaban en la explanada del Congreso del Estado por la imposición del titular Consejería Jurídica de la Gobernadora, Juan Pedro Alcudia Vásquez, como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia.

El pasado domingo por la noche, alrededor de las 22 horas, las manifestantes pegaron cartelones donde se exhibe a Alcudia Vásquez como violentador de género, según sanción impuesta por el Instituto Electoral del Estado de Campeche el pasado 11 de septiembre, y demandaban que no se apruebe su designación por catalogarlo como misógino. “Ningún agresor, misógino y violentador de mujeres al Poder Judicial”, gritaban.

A pesar del llamado de las feministas para que la policía no interviniera, pues ejercían su derecho a la libre manifestación, no obstruían ninguna vialidad ni incurrían en actos de violencia, los uniformados, entre ellos varias mujeres, procedieron a detener a las activistas quienes no opusieron resistencia. Fueron trasladados a los separos de la Policía Estatal y más tarde al menos a tres de ellas las ingresaron a un hospital por los golpes que recibieron.

La agrupación feminista Lesbianas Necias repudió “la detención arbitraria y la criminalización de la protesta ejercida contra las compañeras de la Colectiva Ley Sabina Campeche Cam Rechazamos de manera categórica los actos de represión perpetrados por las autoridades en contra de quienes ejercen su derecho legítimo a la manifestación, un derecho consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y respaldado por tratados internacionales de derechos humanos”.

Recordaron que “la protesta social no es un delito: es una herramienta para visibilizar injusticias, exigir cambios estructurales y defender causas urgentes, como lo ha hecho de manera incansable la Colectiva Ley Sabina. Criminalizar a quienes alzan la voz frente a la impunidad y la violencia institucional es un acto autoritario que no solo vulnera derechos individuales, sino que también busca sembrar miedo, desmovilizar y perpetuar el silencio. Exigimos la reparación del daño a las compañeras detenidas” plantearon.

Representantes de la colectiva “Ley Sabina” informaron en sus redes sociales que desde la noche del domingo fueron liberadas, sin embargo, tres de ellas tuvieron que recibir atención médica por las lesiones que sufrieron. Una de ellas permanece hospitalizada.


 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio