°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías

La investigación por 'huachicol' fiscal fue revelada hace unas semanas por la FGR. Foto
La investigación por 'huachicol' fiscal fue revelada hace unas semanas por la FGR. Foto Cristina Rodríguez
28 de septiembre de 2025 11:09

El juzgado 16 de distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México, negó que el contralmirante Fernando Farías Laguna aportara elementos que indiquen que pueda ser objeto de actos de tortura o incomunicación en caso de que sea detenido.

Lo anterior, al negarle una suspensión definitiva. El mando naval enfrenta una orden de aprehensión por formar parte de una red de corrupción y de tráfico ilegal de combustible a bordo de barcos procedentes de Estados Unidos a México.

El órgano jurisdiccional admitió la demanda de Farías Laguna –prófugo de la justicia por la Fiscalía General de la República–-, pero le negó la protección de la justicia federal.

Ello, “dado que el quejoso no aporta siquiera información indiciaria de la que se advierta que en caso de que se ejecuten en su contra los mandamientos privativos de libertad reclamados será incomunicado y torturado, en su caso, será objeto de tratos crueles inhumanos y degradantes o desaparición forzada de personas”, determinó el juez José Elías Pacheco Martínez, según la Lista de Acuerdos de la Dirección General de Gestión Judicial, dependiente del Órgano de Administración judicial.

El contralmirante ha presentado dos juicios de amparo. En el primero consiguió una suspensión que le garantiza poder acudir a la audiencia inicial programada para este 2 de octubre a las 10:30 horas en el Centro Federal de Justicia Penal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) le imputará a Fernando Farías ser parte de la red de corrupción en la que también participa su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías, y otros mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

En ese grupo delictivo también están señalados personal de aduanas y representantes de empresas aduaneras. Ya fueron detenidos y sujetos a vinculación a proceso penal 14 integrantes.

En la lista de acuerdos se establece que la demanda de amparo se presentó el pasado 24 de septiembre y fue admitida a trámite un día después, por lo que cuenta con cinco días hábiles para pagar una garantía de 50 mil pesos.

La audiencia para este juicio se realizará el 5 noviembre a las 11:30 horas.

 

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio