°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Inaceptables" amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se va después de que un tribunal de París lo condenara a 5 años de prisión tras encontrarlo culpable de conspiración criminal en un supuesto plan para financiar su campaña de 2007 con fondos de Libia, en París, el 25 de septiembre de 2025.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se va después de que un tribunal de París lo condenara a 5 años de prisión tras encontrarlo culpable de conspiración criminal en un supuesto plan para financiar su campaña de 2007 con fondos de Libia, en París, el 25 de septiembre de 2025. Foto Ap
28 de septiembre de 2025 10:44

Madrid.- El presidente francés, Emmanuel Macron, ha denunciado las "inaceptables" amenazas de muerte recibidas por los jueces implicados en la condena a cinco años de prisión impuesta al expresidente Nicolas Sarkozy por conspiración criminal por financiación criminal de su campaña electoral con fondos procedentes de Libia.

"Los ataques y amenazas de muerte, pasados o recientes, contra jueces son inaceptables. Por ello, el presidente de la República ha solicitado al Ministro de Justicia y al Ministro del Interior que, tan pronto como ocurran, los responsables sean identificados y procesados lo antes posible", ha afirmado Macron en un comunicado difundido por la Presidencia francesa.

El mandatario galo ha subrayado que "el Estado de derecho es la base de nuestra democracia" y que "la independencia del poder judicial, su imparcialidad y la protección de los jueces son sus pilares esenciales".

Desde el Elíseo han apuntado que "las decisiones judiciales pueden ser comentadas o criticadas en el debate público, pero siempre con respeto a todos". "Pueden ser impugnadas, en particular mediante el ejercicio de los recursos legales", ha recordado.

Macron ha subrayado además que "en nuestro Estado de derecho, la presunción de inocencia y el derecho de apelación deben preservarse siempre".

El presidente del Tribunal de Apelación de París, Jacques Boulard, realizó el sábado un "llamamiento solemne" y ha condenado la "puesta en cuestión" de la imparcialidad de la justicia, ya que además de las amenazas, el propio Sarkozy ha reiterado su inocencia y ha puesto en cuestión el "estado de derecho".

"En un Estado democrático de derecho, la crítica a una decisión judicial no puede en ningún caso traducirse en amenazas contra los magistrados", dijo Boulard.

El Ministro de Justicia, Gérald Darmanin, también ha condenado "sin reservas (...) las intimidaciones y amenazas de muerte que afectan a los magistrados". Estas amenazas contra los magistrados son "absolutamente intolerables en una democracia", ha indicado en un mensaje publicado en X.

La Fiscalía de París ha abierto dos investigaciones a raíz de "mensajes amenazantes" contra el presidente del tribunal que condenó el jueves a Sarkozy.

Imagen ampliada

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.

Eric Adams abandona la contienda por la alcaldía de Nueva York

El alcalde estadunidense, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda por la alcaldía de Nueva York este domingo, en medio de la presión creciente para frenar el avance de su contrincante, el socialista Zohran Mamdani, quien lidera las encuestas, informó New York Post.
Anuncio