La Habana. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció en la Asamblea General de la ONU que el Gobierno de Estados Unidos desata una "virulenta campaña" contra los programas de colaboración médica que tiene la isla en varios países.
"Estados Unidos ha desatado una virulenta campaña de descrédito y persecución contra la colaboración médica cubana", declaró el ministro de Relaciones Exteriores. Según el canciller, se trata de "una estrategia dirigida directamente desde el Departamento de Estado".
Además, reiteró que Cuba mantendrá sus acuerdos con todas las naciones con las cuales tiene compromisos y programas de colaboración médica.
En su intervención ante el plenario de la Asamblea General de la ONU rechazó la política promovida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, contra la isla y consideró que una "cifra considerable" de los cubanos que viven en tierra estadunidense se sienten "amenazados" por esas acciones.
Según apuntó Rodríguez, la inmensa mayoría de los cubanos que han llegado a Estados Unidos se fueron de la isla empujados por las penurias que provoca el bloqueo que desde hace seis décadas mantiene Washington contra la nación insular.
Esa agresión se refuerza con una potente "maquinaria de desestabilización" sustentada con presupuesto de los contribuyentes estadounidenses, de esa forma buscan alterar la tranquilidad ciudadana, promover actos de violencia y una estrategia de guerra no convencional que combina la manipulación emocional con la intoxicación informativa, apuntó.