Después de que Grupo Salinas señaló que evalúa demandar e iniciar acciones legales en su contra por difamación y daño moral, tanto en México como en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó: “¿por qué sería en Estados Unidos? ¿Cómo es una demanda de difamación allá?”
En su habitual conferencia de prensa, reviró que más allá de las deudas del presidente de ese grupo, Ricardo Salinas Pliego, en ambos países está “la difamación que él hace todos los días a través de la televisora (que posee) o de sus redes sociales”.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, dejó “una tarea a todos los de aquí (los asistentes y a) los que nos están viendo: ¿por qué no se investiga cómo compró la televisora? Es una tarea, para todos, quien quiera”.
Continuó: “¿Con cuánto fue beneficiado por el Fobaproa?, es pregunta, eh; ¿quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora? ¿Cómo obtuvo ADN 40?, ¿cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana?”
Sólo “son preguntas para que también se conozca. Ahí lo dejamos, hasta ahí”, subrayó.
Antier, la Presidenta sostuvo que la fianza que tuvo que pagar Salinas Pliego, derivada de un juicio que enfrenta en Nueva York, se debió a una defraudación que cometió durante la venta de una firma telefónica a inversionistas a quienes no les notificó que dicha compañía enfrentaba adeudos fiscales.
“Resulta que la vendió con deudas al fisco. La denuncia está puesta (por el comprador) en Estados Unidos. Es una fianza que tiene que pagar para no ser detenido.(…) una defraudación que hizo, o sea, que vende sin informar todas las condiciones de la venta.”