°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abbas denuncia en la ONU el "genocidio" de Israel; reivindica el control de Gaza

El presidente de la Autoridad  Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, denunció el "genocidio" que desde hace tres años Israel viene ejecutando sobre la franja de Gaza. El discurso, ante la Asamblea General de la ONU, fue grabado tras negarle EU el visado. Imagen del 25 de septiembre de 2025. Foto
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, denunció el "genocidio" que desde hace tres años Israel viene ejecutando sobre la franja de Gaza. El discurso, ante la Asamblea General de la ONU, fue grabado tras negarle EU el visado. Imagen del 25 de septiembre de 2025. Foto Ap
25 de septiembre de 2025 09:48

Nueva York. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, denunció el "genocidio" que desde hace tres años Israel viene ejecutando sobre la franja de Gaza, así como los asentamientos en Cisjordania reocupada, y revindicó ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el control del enclave sin la participación de Hamas, en un discurso grabado tras negarle Estados Unidos el visado.

"No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad, lo cual se ha constatado, se ha registrado y quedará grabado en la conciencia común", aseveró Abbas, al denunciar dos millones de personas las que corren el riesgo de morir de hambre en Gaza.

"Se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI", declaró Abbas, quien lamentó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, continúe con sus aspiraciones expansionistas no solo a costa de Gaza y Cisjordania, sino también de otros países árabes de la región.

Rechazó la incursión de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023. “A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamas llevó a cabo el 7 de octubre, acciones que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia", manifestó, al tiempo que demandó la liberación de los rehenes.

Hamas, subrayó, "no tendrá un papel que desempeñar" en un futuro gobierno palestino en la franja de Gaza, enclave que "es parte integrante del Estado de Palestina", cuya gobernanza están dispuestos a asumir. "Hamas y el resto de facciones tendrán que deponer las armas", resaltó.

Abbas reprochó que se hayan aprobado "más de mil resoluciones" en la ONU sobre Palestina sin ningún efecto. "Reconocimos al Estado de Israel (...) Hicimos todos los esfuerzos para establecer las instituciones de un Estado que conviviera en paz y seguridad con Israel, pero Israel no respetó los acuerdos firmados y ha trabajado de forma sistemática para acabar con ellos", resaltó.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio