°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospital General de Nuevo Laredo promueve la donación de órganos

En vísperas del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Hospital General de Nuevo Laredo reforzó sus acciones de sensibilización ciudadana para aumentar la procuración de órganos. Foto
En vísperas del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Hospital General de Nuevo Laredo reforzó sus acciones de sensibilización ciudadana para aumentar la procuración de órganos. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de septiembre de 2025 19:42

Nuevo Laredo, Tams. En vísperas del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Hospital General de Nuevo Laredo reforzó sus acciones de sensibilización ciudadana, destacando que en los últimos cuatro años ha realizado más de 25 trasplantes de córnea, lo que refleja un impacto directo en la vida de pacientes locales.

La coordinadora hospitalaria de donación, Raquel Daniela Núñez García, señaló que cada procedimiento representa una segunda oportunidad para quienes habían perdido la esperanza de recuperar la vista o mejorar su calidad de vida. En 2024 ya se efectuó un trasplante y en agosto pasado se concretó una donación multiorgánica, la tercera desde el año 2023.

El Hospital General es el único en la ciudad con licencia sanitaria otorgada por la Cofepris para llevar a cabo actividades de procuración y trasplante, principalmente de córnea, lo que garantiza seguridad y estricto apego a la normatividad.

Como parte de la jornada conmemorativa, se instaló un módulo de registro de donadores voluntarios, en el que personal especializado orienta a los interesados y los inscribe en la plataforma del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). Asimismo, se realizan pláticas informativas en instituciones públicas y se distribuye material de difusión para desmentir mitos sobre el tema.

Las actividades incluyen también chequeos gratuitos de glucosa, presión arterial, peso y talla, con el objetivo de detectar de manera temprana enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, principales causas de insuficiencia renal.

Núñez enfatizó que la donación es un acto de solidaridad y una decisión que, en última instancia, corresponde a las familias. “Queremos que la población sepa que en este hospital sí se realizan trasplantes y que cada donación cambia y salva vidas”, expresó.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio