°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernación declara Sitio de Memoria la tumba colectiva de caídos en Madera

En el documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, en el contexto de los 60 años de esos hechos, se indica que en este sitio se realizarán actos conmemorativos y homenajes, además se deberá continuar con las jornadas culturales a escala municipal y estatal.
En el documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, en el contexto de los 60 años de esos hechos, se indica que en este sitio se realizarán actos conmemorativos y homenajes, además se deberá continuar con las jornadas culturales a escala municipal y estatal. Foto cortesía Efrén González /Archivo
23 de septiembre de 2025 07:17

Por medio de un decreto, la Secretaría de Gobernación declaró Sitio de Memoria la tumba colectiva de miembros del Grupo Popular Guerrillero, quienes atacaron el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965, hecho que se convirtió en antecedente de la lucha guerrillera en México y marcó el inicio de las guerrillas modernas en el país.

En el documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, en el contexto de los 60 años de esos hechos, se indica que en este sitio se realizarán actos conmemorativos y homenajes, además se deberá continuar con las jornadas culturales a escala municipal y estatal, en las que se contempla la participación de los familiares de los luchadores sociales caídos

Se trata de Antonio ScobellGaytán, Arturo Gámiz García, Emilio Gámiz García, Miguel Quiñones Pedroza, Óscar Sandoval Salinas, Pablo Gómez Ramírez, Rafael Martínez Valdivia y Salomón Gaytán Aguirre, localizada en el panteón municipal de Ciudad Madera.

En el documento se recuerda que el 23 de septiembre de 1965 tuvo lugar una acción insurgente en la que 13 miembros del Grupo Popular Guerrillero atacaron el cuartel de Ciudad Madera, Chihuahua.

“De acuerdo con las investigaciones que se llevaron a cabo para el esclarecimiento histórico de los hechos, se determinó que por órdenes de Práxedes Giner Durán, gobernador de Chihuahua (1962-1968), se cometió una serie de actos violatorios contra los cadáveres de siete de los combatientes fallecidos, ya que fueron lesionados y exhibidos en la plataforma de un camión maderero por la plaza principal de Ciudad Madera, posteriormente inhumados en una fosa común del panteón municipal, impidiendo que sus familiares pudieran recuperarlos para llevar a cabo ritos funerarios y negándoles un entierro digno”, subraya el decreto.

Imagen ampliada

Habrá investigación a fondo por asesinato de artistas colombianos: Sheinbaum

La mandataria destacó que "la carpeta de investigación por desaparición se abrió en la Ciudad de México".

Exige gobierno a empresas farmacéuticas lo "tomen en serio" y cumplan con entrega de medicamentos

El subsecretario de Salud explicó que importante cantidad de empresas han incumplido. Biointegral Servicios ha incumplido en el cien por ciento; otras son Amarax, Pharma, Nova Infancia, Criofarma, Farmabiot y Proquímica: ISSSTE.

El clamor internacional es frenar el genocidio en Gaza: Sheinbaum

México llevará a Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, subraya.
Anuncio