Roma. Bajo el lema “Bloqueemos todo. Detengamos el genocidio” unos 100 mil trabajadores de la Unión Sindical de Base (USB) y estudiantes de Italia realizaron ayer una huelga general de 24 horas en varias ciudades del país en solidaridad con los palestinos de Gaza, y denunciaron la pasividad del gobierno de Roma, encabezado por la primera ministra Giorgia Meloni, ante la crisis humanitaria.
“Si no bloqueamos lo que Israel está haciendo, si no detenemos el comercio, la distribución de armas y todo lo demás con Tel Aviv, nunca lograremos nada”, indicó Walter Montagnoli, secretario nacional de la Confederación de Base Unitaria (CUB), que se unió a una marcha en Milán.
La tensión escaló en Milán cuando decenas de manifestantes vestidos de negro y armados con garrotes intentaron romper la entrada principal de la estación central de trenes de la ciudad, lanzaron bombas de humo, botellas y piedras a la policía, que respondió con gas lacrimógeno, con saldo de decenas de detenidos y 60 uniformados heridos, 23 de los cuales tuvieron que ser hospitalizados.
En Bolonia, la policía utilizó cañones de agua para dispersar a una multitud de manifestantes que bloqueaba una autopista.
En Nápoles hubo un enfrentamiento con elementos de seguridad cuando los manifestantes entraron por la fuerza en la principal estación de ferrocarril. Algunos ingresaron brevemente a las vías, por lo que provocaron retrasos en los servicios.
Roma fue escenario de una de las mayores manifestaciones a favor de los palestinos. Foto Afp
El tránsito de mercancías se ralentizó o fue parcialmente bloqueado por los plantones y protestas de los trabajadores en los principales puertos de Italia: Génova y Livorno. Más de 20 mil personas se reunieron frente a la estación central de Roma para protestar por el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza.
En su cuenta de X, Meloni calificó de “vergonzosas” las imágenes y respaldó a los elementos policiales frente a la “violencia gratuita” de los manifestantes, “autodenominados pro palestinos, antifascistas y pacifistas”, y expresó que espera “palabras claras de condena por parte de los organizadores de la huelga y de todas las fuerzas políticas” del país.
En al menos 75 localidades y ciudades en todo el país se registraron movilizaciones, mientras las mayores concentraciones se registraron en Roma, Bolonia, Milán, Turín y Venecia. Al menos 100 mil personas participaron en las manifestaciones, informó la radiodifusora italiana Rai News.
En paralelo, Israel advirtió que impedirá que la Global Sumud Flotilla entre en Gaza y violente el bloqueo naval, acusando al movimiento de resistencia de organizarla para sus propios fines.
“Si los participantes de la flotilla quieren entregar la ayuda humanitaria y no apoyar a Hamas, deben descargarla en (el puerto israelí de) Ascalón. Ya de allí la asistencia será llevada a la franja de Gaza”, detalló un comunicado del ministerio de Exteriores.
En Nueva York y en el marco de los debates previos a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que crearán un instrumento para la reconstrucción de la franja de Gaza y el relanzamiento de la economía local, al destacar el papel de Europa como “salvavidas” de la Autoridad Nacional Palestina al reunir un paquete financiero sin precedente por mil 600 millones de euros.