°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Un mundo en guerra clama por la paz”, asegura la ONU

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres dijo que la construcción de la paz  es aun asunto de todos. Foto
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres dijo que la construcción de la paz es aun asunto de todos. Foto Afp
21 de septiembre de 2025 20:03

Ciudad de México. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, enfatizó que “nuestro mundo en guerra clama por la paz” y conminó a cada uno de los ciudadanos a articular esa petición.

A través de un video mensaje de poco más de un minuto, en el marco del Día Internacional de la Paz (21 de septiembre), indicó que con las guerras se incumple con el derecho internacional y “se destrozan vidas, se extinguen infancias, se desprecia la dignidad humana elemental en la crueldad y la degradación”.

Ante el incremento de conflictos, un número sin precedentes de personas huye de su hogar y las repercusiones de la guerra se propagan por todo el mundo.

“La paz es asunto de todos”, afirmó, por ello, se deben de silenciar las armas y acabar con el sufrimiento, construir puentes y crear estabilidad acompañada de prosperidad.

Aseguró que el desarrollo sostenible puede contribuir a reducir los conflictos, pues nueve de los diez países que más dificultades tienen para el desarrollo están inmersos en situaciones bélicas. Con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respalda a los Estados en sus esfuerzos por mejorar la salud, el bienestar y la igualdad de oportunidades.

El uso del lenguaje y las expresiones son fundamentales, pues debe priorizarse el respeto y extinguir el racismo, la deshumanización y la desinformación que avivan el incendio de los conflictos.

En un desplegado, la ONU indicó que “todos debemos alzar la voz contra la violencia, el odio, la discriminación y la desigualdad, practicar el respeto y abrazar la diversidad de nuestro mundo” ante los tiempos de turbulencias, agitación e incertidumbre presentes en la actualidad.

Recomendó a la población realizar conversaciones sobre la urgente necesidad de promover el entendimiento, la no violencia y el desarme a través de voluntariado en la comunidad, escuchar voces distintas a las propias, al desafíar el lenguaje discriminatorio en los lugares de trabajo, denunciar el acoso tanto en línea como fuera de ella y verificar los hechos antes de publicarlos en las redes sociales.

El Día Internacional de la Paz se estableció en 1981 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dos décadas más tarde, en 2001, este órgano decidió por unanimidad designar este Día jornada de no violencia y alto el fuego.

Imagen ampliada

Condena Lula ante la ONU el "uso del hambre como arma de guerra" en Gaza

El presidente de Brasil condenó la ofensiva de Israel y exaltó el reconocimiento del Estado palestino.

Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU

El tratado limita el número de cabezas nucleares desplegadas a mil 550 por cada parte. Ambas partes podrían incumplirlo si no se prorroga o sustituye el tratado.

Francia reconoce oficialmente el Estado de Palestina

El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el pasado domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos en que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.
Anuncio