El megasimulacro conmemorativo por los sismos ocurridos en 1985 y 2017, y con una hipótesis de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán (oeste)", frente al océano Pacífico, inició a las 12 del día con la emisión de la alerta a través de los celulares.
GALERÍA: Conmemoran aniversarios de los sismos de 1985 y 2017 con simulacro y homenajes
"Se pondrá en marcha, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo en 80 millones de usuarios de celulares", el 60 por ciento de la población total del país, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil en un comunicado.
Trabajadores de tiendas de departamentales, establecimientos y oficinas, así como personas dedicadas a la construcción que laboran en los edificios del Centro Histórico participaron en el Segundo Simulacro Nacional con motivo de los sismos de 1985 y 2017.
Las personas consultadas dijeron que recibieron los mensajes de texto en sus teléfonos celulares sin importar la compañía telefónica.
Además la alerta se escuchó en los altavoces. Mientras que desde la madrugada se crearon escenarios de siniestro como cascajo en la esquina de Juárez y Balderas y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana preparó un rescate vertical así como extracción vehicular en la plaza de reforma 222.
La evacuación de los trabajadores de los edificios gubernamentales capitalinos y de inmuebles residenciales se efectuó sin inconvenientes y se registró saldo blanco. Durante el ejercicio, elementos de la Cruz Roja y brigadistas de otras organizaciones realizaron maniobras de rescate en situaciones de riesgo.