°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Que no haya impunidad", pide Sheinbaum sobre Bermúdez

18 de septiembre de 2025 07:41

En el caso de la aprehensión de Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad Pública de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, y acusado de ser líder del grupo delictivo La Barredora, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que lo más importante es que no haya impunidad, pero la investigación corresponde a las fiscalías General de la República y del estado.

En la mañanera de ayer, la mandataria se pronunció por que las indagatorias revelen “cómo esta persona se fue descomponiendo, cuándo se le retiró de ser secretario de Seguridad y cómo él, a partir de ahí, huyó”.

Destacó que se logró ubicar a Bermúdez en Paraguay a partir de un trabajo muy importante del Centro Nacional de Inteligencia, con lo cual –dijo horas antes de que el gobierno paraguayo determinara deportarlo a México– la Secretaría de Relaciones Exteriores iniciaría contactos con las autoridades de esa nación sudamericana para agilizar su traslado a territorio nacional.

Enfatizó en que “la idea es que venga México y declare todo respecto a sus vínculos con grupos delictivos, a fin de que no haya impunidad, sin importar si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena. Cero impunidad”. En este sentido, recordó que el ex mandatario estatal y ahora senador morenista ha expresado su voluntad de colaborar en el proceso judicial que se seguirá a Bermúdez.

Hay que esclarecer todo, subrayó, por lo que su gobierno no pretende sugerir a las fiscalías aquello que debe investigar y lo que no.

–¿Sus operaciones serían exclusivamente en Tabasco, o le han informado que también fue en otros estados?

–Eso lo deben informar la fiscalía o el gabinete de seguridad.

–¿Por qué se relevó ayer al general (Miguel Ángel López, de la 30 Zona Militar de Tabasco)?

–No tiene que ver con su declaración (contra Bermúdez); es parte de los relevos que hace la Defensa en función de la actuación de un elemento, o cada determinado tiempo mueve a los generales o a quien esté de responsable en una región o zona militar, y normalmente lo que hacen es cambiarlos de zona.

Imagen ampliada

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum; descartado regresar a la "guerra" contra el narco

Los diputados del PAN señalaron que el asesinato del alcalde de Uruapan cruzó una línea; "los delincuentes no pueden ser los dueños de México", dijo Kenia López, actual presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio