°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construcción del gasoducto del Canal de Panamá podría comenzar en 2027

El canal está estudiando el gasoducto para transportar GLP estadunidense con destino a Asia de un lado a otro del canal.
El canal está estudiando el gasoducto para transportar GLP estadunidense con destino a Asia de un lado a otro del canal. Foto Afp
16 de septiembre de 2025 12:34

Ciudad de Panamá. La construcción de un gasoducto para transportar gas licuado de petróleo (GLP) a través de Panamá podría comenzar en 2027, dijo el jefe del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

Vásquez informó que el Canal, que espera licitar el proyecto en breve, podría recibir el interés inicial tan pronto como en el primer trimestre del próximo año y realizar una licitación final en 2026.

El canal está estudiando el gasoducto para transportar GLP estadunidense con destino a Asia de un lado a otro del canal, añadió.

La inversión total para completar el llamado "corredor energético", que incluiría tres segmentos de gasoductos para trasladar distintos tipos de gas, se estima entre 4.000 millones y 8.000 millones de dólares, dijo Vásquez.

Tras la ampliación de su área en una sentencia de la Corte Suprema, la hidrovía se está moviendo para ofrecer diferentes proyectos a las empresas para que los construyan y así poder ampliar los servicios que presta a sus clientes.

El gasoducto, una vez en funcionamiento, representaría un impulso económico equivalente al 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, según una presentación de Vásquez. 

Imagen ampliada

Propietario británico del 'Daily Mail' adquiere el 'Telegraph' por 654 mdd

Como resultado de la fusión, se creará uno de los grupos de medios de derecha más influyentes en Reino Unido, indica el ‘Financial Times’.

Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump

Los desafíos “solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", afirmó Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Tv Azteca sostenía un litigio de medida cautelar para no hacer pública su información financiera; al retirar los desistimientos se quita cualquier barrera para que el regulador y su acreedores conozcan los números de la televisora.
Anuncio