Nezahualcóyotl, Méx.- Este sábado se celebra el cierre de la primera Feria de las Ciencias Neza 2025, organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el gobierno municipal, evento cultural y científico dirigido a estudiantes de nivel básico y media superior, para que conozcan la importancia de esta área del conocimiento en el desarrollo tecnológico y económico de nuestro país.
El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, en compañía del doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, signaron un Convenio institucional, este contempla varias acciones; primeramente, fue una visita de adolescentes a la Facultad y hoy la Feria de las Ciencias; continuará con la creación del primer Museo Interactivo de las Ciencias; y una campaña de salud para prevenir el contagio del Virus del Papiloma Humano (VPH).
En días pasados, estudiantes de tercer grado de secundaria de escuelas públicas y privadas, realizaron el recorrido en Ciudad Universitaria (CU) a fin de conocer las instalaciones y el trabajo académico, en dicha área del conocimiento científico.
Al respecto, el doctor Víctor Manuel Velázquez, manifestó su disposición para continuar la cooperación con la gente de Ciudad Neza. Para la Facultad de Ciencias, dijo, es fundamental contar con más científicos, que un mayor número de mexicanos y de mexiquenses, y sean partícipes en la mejora de la tecnología que hay en México; lo cual impulsa y permite el desarrollo de todas las áreas del país, incluso en el ámbito económico.
Por su parte Adolfo Cerqueda, presidente municipal de Nezahualcóyotl, recordó que tras la visita a CU; ahora, desde el pasado miércoles y hasta este sábado 13, se celebra la Feria de la Ciencias en la explanada Unión de Fuerzas.
Aquí, el alcalde, anunció, como tercera acción, la creación del Museo Interactivo de las Ciencias de Nezahualcóyotl.
Además, “próximamente se realizarán pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano, desarrolladas por esta Facultad”, porque son sabedores que este virus está relacionado con el desarrollo del cáncer cervicouterino, que es la segunda causa de muerte en mujeres.
Cerqueda Rebollo, reiteró que el Convenio con la prestigiada institución de la UNAM, tiene como objetivo “enamorar” a los niños, adolescentes y jóvenes, para acercarse a la ciencia, por medio de talleres, exhibiciones, conferencias y experimentos; principalmente a aquellos que están buscando su vocación al momento de elegir cuál es su proyecto de vida educativo.
Este sábado en el último día de la Feria de las Ciencias, los asistentes podrán disfrutar de talleres, actividades de ludociencia, juegos científicos, experimentos, origami, orientación vocacional, una exhibición de cohetes de la UNAM, la presentación de Los Niños Científicos de Pauta, del Coro de la Facultad de Ciencias, el concierto de salsa por parte del grupo Chicos del Barrio Bravo Orquesta de Ciencias.