°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá incremento a tarifas de ingreso a museos del INBAL para 2026

Museo de Arte Moderno, en la Ciudad de México.
Museo de Arte Moderno, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés /Archivo
12 de septiembre de 2025 11:11

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó que, en relación con la actualización de las tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas, no habrá incremento en las cuotas de ingreso para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

“Las tarifas de ingreso a la red de museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no tendrán incremento para 2026. En ningún momento se planteó algún aumento en los accesos para dichos recintos”, precisó la dependencia en un comunicado.

Aclaró que a partir de 2026, se propone una actualización de las cuotas de los derechos para las y los extranjeros por el acceso a museos y zonas arqueológicas bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, pero que mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio, “quedan exactamente igual a las actuales cuotas de los derechos, con sus respectivos descuentos con base en la Ley Federal de Derechos.”

Esto incluye a estudiantes y maestros con credenciales vigentes, menores de 13 años, adultos mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidad, personas de origen indígena que acrediten su domicilio en localidades cercanas a los sitios patrimoniales, y pasantes e investigadores con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

Además, el acceso gratuito todos los domingos del año para las personas mexicanas y extranjeras residentes con documento probatorio seguirá siendo una realidad.

La Secretaría de Cultura federal enfatizó que “los museos de nuestro país, que albergan la grandeza y riqueza cultural de México, son de los que tienen menores costos de acceso en todo el mundo.”


 

Imagen ampliada

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.

Abren mañana Casa Roja de Frida Kahlo

“Si en la Azul conocemos a la artista y luchadora, aquí vamos a encontrar a mi tía”, dijo Mara Romeo, sobrina nieta de la pintora.

Donan acervo del arqueólogo Ruz L'huillier al Archivo Nacional del INAH

Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.
Anuncio