°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama SRE a mexicanos en EU a no exponerse a redadas durante festejos patrios

Conferencia de prensa del canciller Juan Ramón de la Fuente. Foto
Conferencia de prensa del canciller Juan Ramón de la Fuente. Foto Jorge Ángel Pablo García
11 de septiembre de 2025 19:15

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llamó a los paisanos que viven en Estados Unidos a evitar participar en actos y eventos que los pongan en riesgo, esto ante la posibilidad que durante los festejos por las fiestas patrias puedan ser arrestados por los agentes migratorios.

En conferencia de prensa encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y otros funcionarios de la dependencia, se informó que del 20 de enero —cuando arrancó la administración de Donald Trump caracterizada, entre otras, por su política antimigratoria— al 9 de septiembre han sido repatriados 92 mil 583 personas desde Estados Unidos; de esa cifra, más de y78 mil personas han recibido asistencia, protección, y orientación durante los procesos de repatriación.

De la Fuente expuso que la intención del mensaje en víspera de las fiestas patrias que la comunidad mexico-estadunidense en el vecino del norte ha convocado, como lo hacen cada año, la SRE refuerza el mensaje de que los connacionales conozcan sus derechos y los ejerzan.

De su lado, el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, recomendó: “Eviten participar en actos y eventos que los pongan en riesgo. Hacemos un llamado a la prudencia, a protegerse y a actuar con cuidado”.

Refirió que los días 15 y 16 de septiembre se espera en diversas ciudades de Estados Unidos que la comunidad mexico-estadunidense festeje las fiestas patrias, por lo que se ha pedido a los consulados realizar acciones “de corte preventivo”.

Entre éstas el que se tenga contacto permanente con las autoridades federales y locales, como con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Patrulla Fronteriza para brindar el apoyo necesario a los connacionales que así lo requieran.

Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, pidió a los paisanos tener respeto en todo momento de las leyes locales, especialmente de tránsito, convivencia y comportamiento en la vía pública; además de no portar documentos falsos, alterados o que pertenezcan a otras personas.

“En caso que hubiera interacción con la autoridad y pudieran ser arrestados, es importante tener en mente el no huir, no resistirse ni confrontarse con la autoridad; tienen derecho a guardar silencio, que se notifique a su consulado sobre las detenciones y a no firmar documento sin tener asesoría legal. Es importante conservar el ‘Número A’, que en materia migratoria permite al consulado y familiares ubicar a la persona en un centro de detención”.

Indicó que al 10 de septiembre, la red consular en Estados Unidos ha ofrecido más de 14 mil 200 asesorías con apoyo de agrupaciones en materia legal y se han realizado más de 6 mil 900 visitas a centros de detención migratoria para brindar asistencia y asesoría.

En el caso del llamado Alcatraz de los Caimanes, en Florida, el consulado general de México en Miami ha efectuado ocho visitas y ha entrevistado 148 connacionales. La última visita la realizo el día de hoy.

Imagen ampliada

Por riesgo de redadas, la cancillería llama a los paisanos en EU a evitar festejos patrios

SRE llama a connacionales a conocer sus derechos frente a una detención.

SCJN reducirá presupuesto 2026 aprobado por pleno encabezado por Norma Piña

La Corte, que ahora preside Hugo Aguilar Ortiz, recordó que el presupuesto aprobado en agosto por la anterior integración era de 5 mil 869 millones de pesos.

Instalan comisión de disciplina del Órgano de Administración Judicial

El objetivo de la Comisión es analizar los procedimientos de responsabilidad administrativa y promover una cultura de integridad en el personal que labora en el Poder Judicial.
Anuncio