°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial retrocedió 1.2% mensual en julio, reporta Inegi

Planta automotriz en Coahuila, en imagen de archivo. Foto
Planta automotriz en Coahuila, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
11 de septiembre de 2025 08:22

Ciudad de México. Deteriorada por la contracción de las industrias manufactureras, de la construcción, la generación, transmisión, distribución de electricidad y suministro de agua y gas natural, la actividad industrial en México reportó un descenso en julio de 2025, el segundo mensual consecutivo y el quinto en su medición anual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad industrial del país retrocedió 1.2 por ciento mensual en julio del presente año, su peor caída desde diciembre de 2024, arrastrada por la baja de tres de los cuatro componentes que integran su medición, pues el avance de la minería de 1.9 por ciento, con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparables los periodos, no pudo contrarrestar el descenso de las industrias manufactureras de 1.6 por ciento frente a junio pasado; de la construcción 1.2 por ciento mensual y del sector de luz, agua y gas de 0.1 por ciento de manera secuencial.

De acuerdo con datos del Inegi, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México, aceleró su caída mensual, al pasar de un retroceso de 0.3 en junio a 1.2 por ciento en julio.

Así, en su comparación anual, la industria acumuló cinco lecturas con contracción en julio, al apresurar su descenso a 2.8 por ciento.

La minería descendió 5.9 por ciento anual en el séptimo mes del año; la generación de los servicios de agua, luz y gas cayó 3.7 por ciento anual. En tanto, la construcción retrocedió 4.1 por ciento, tras el avance anual previo de 1.2 por ciento. Las industrias manufactureras descendieron 1.8 por ciento en su variación anual.

Con cifras originales, sin un proceso estadístico, la actividad industrial mostró una contracción de 1.5 por ciento anual en el periodo enero-julio de 2025, afectada por la caída de la minería de 8.3 por ciento; la construcción, 1.4 por ciento; la generación de energía, 2.4 por ciento, pero las manufacturas presentaron un marginal retroceso de 0.2 por ciento anual en el periodo enero-julio del presente año.

Los servicios relacionados a la minería se desplomaron 29.5 por ciento anual en los primeros siete meses del año; en tanto, la construcción de obras de ingeniería civil se contrajeron 24.3 por ciento anual. Por su parte, la industria de la madera cayó 6.9 por ciento anual; mientras que otras industrias manufactureras subieron 25.6 por ciento.

En julio, sin un proceso estadístico, registró una caída de 2.7 por ciento anual.

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio