°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyo gubernamental a Pemex presionará meta sobre déficit fiscal: Moody´s

La presión sobre la perspectiva del déficit fiscal de México para 2026 ahora refleja una carga mayor a la esperada derivada del respaldo a Pemex, dijo Renzo Merino, vicepresidente senior de Moody's. Foto
La presión sobre la perspectiva del déficit fiscal de México para 2026 ahora refleja una carga mayor a la esperada derivada del respaldo a Pemex, dijo Renzo Merino, vicepresidente senior de Moody's. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de septiembre de 2025 13:18

Ciudad de México. La meta que tiene el gobierno federal de reducir el déficit fiscal del 2025 de un nivel de 4.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) a 4.1 por ciento en el 2026 podría dificultarse con los apoyos que la administración de Claudia Sheinbaum otorgará a Petróleos Mexicanos (Pemex) para contribuir a reducir su nivel de endeudamiento y mejorar su situación financiera, advirtió hoy la calificadora Moody’s.

“El anuncio del gobierno mexicano de una asignación adicional de 14 mil millones de dólares en el presupuesto de 2026 para Pemex, destinada exclusivamente al pago de deuda, se suma al ya considerable paquete de apoyo soberano (superior a 30 mil millones de dólares) tras tres recientes operaciones de manejo de pasivos”, señaló Renzo Merino, vicepresidente senior de Moody's.

En un reporte emitido hoy por la institución financiera, el especialista detalló que aunque el saldo de la deuda de Pemex disminuirá en 10 mil millones de dólares, al ubicarse en 100 mil millones a finales de 2025, la nueva asignación indica que el apoyo presupuestal anual podría no reducirse como se había anticipado.

“Esto aumenta la presión sobre la perspectiva del déficit fiscal de México para 2026, que ahora refleja una carga mayor a la esperada derivada del respaldo a Pemex”, manifestó el analista. Comentó que la estrategia refleja el compromiso continuo del gobierno con Pemex, pero también evidencia la creciente carga fiscal y plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de mantener el apoyo soberano bajo restricciones presupuestarias cada vez más estrictas.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Propone Trump que empleados extranjeros capaciten a trabajadores de EU "por un tiempo"

En el mensaje publicado en su red social, Truth Social, el mandatario expresó que no busca “asustar o desincentivar la inversión en Estados Unidos de países o compañías del exterior”.

Inician China y EU negociaciones comerciales; TikTok en el ojo de la tormenta

Se prevé que el resultado de las conversaciones en Madrid apunte a otra prórroga para que la empresa ByteDance se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos antes del 17 de septiembre.

La Fed se propone primera reducción de tasas en 2025 en contexto de tensiones

Los analistas esperan una reducción de 25 puntos básicos en las tasas al término de la reunión de dos días debido a la desaceleración de las contrataciones.
Anuncio