°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para combatir desabasto, Salud revisa solicitudes y unifica protocolos médicos

La Presidenta señaló que a partir de haber identificado estas situaciones, se pudo conformar las Caravanas de la Salud que permitan garantizar de manera más eficiente de abasto de medicamentos. Foto
La Presidenta señaló que a partir de haber identificado estas situaciones, se pudo conformar las Caravanas de la Salud que permitan garantizar de manera más eficiente de abasto de medicamentos. Foto Secretaría de Salud de la Ciudad de México
08 de septiembre de 2025 09:18

Ciudad de México. Para reducir los costos en la adquisición de medicamentos —que en ocasiones las farmacéuticas venden a precios muy elevados— y garantizar el abasto, la Secretaría de Salud está elaborando protocolos nacionales de atención médica. A partir de estos lineamientos, se revisan las solicitudes de medicamentos hechas por centros de salud y hospitales, con el fin de evitar la dispersión y duplicación en las peticiones.

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, en muchos casos, una misma medicina para tratar la hipertensión tiene diversas presentaciones, lo que lleva a múltiples solicitudes para el mismo principio activo. Esto provoca que, aunque sí haya disponibilidad, se reporten casos de desabasto por falta de coordinación.

Agregó que, en ocasiones, se solicitan medicamentos de patente, que son más costosos, cuando existen versiones genéricas igual de eficaces y considerablemente más económicas, cuya patente ya ha expirado.

A partir de la identificación de estas problemáticas, explicó Sheinbaum, fue posible poner en marcha las Caravanas de la Salud, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el suministro de medicamentos en todo el país.

Esta estrategia se ha complementado con subastas internas, un mecanismo mediante el cual se elige a las farmacéuticas que ofrecen los precios más bajos para suministrar los medicamentos. Gracias a estas acciones, se han logrado ahorros por 25 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Trump ensaya plan para enviar tropas a México a combatir cárteles, según NBC

De acuerdo con la cadena estadunidense, se dio inicio a las primeras etapas del entrenamiento para incursiones vía terrestre en territorio mexicano, aunque el despliegue no es inminente.

Colocan altar frente embajada de Francia por víctimas de explosión de gas de empresa Engie

Al menos cuatro jóvenes han muerto y cinco personas resultaron heridas en diferentes estados del país tras explosiones vinculadas con fugas de gas natural operado por ENGIE bajo distintas razones sociales, como Tamauligas, Tractebel y Energía Mayakán.

Sin indicios de que policías que cuidaban a Carlos Manzo tengan vínculos con crimen organizado: Harfuch

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, detalló que la Guardia Nacional realizaba la “seguridad periférica”, pero el propio alcalde había determinado que fueran policías municipales de su confianza quienes realizarán la vigilancia más estrecha.
Anuncio