°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negocia gobierno de México con el de Cuba traer un esquema de atención del pie diabético

El objetivo es que el próximo año se pueda tener el esquema y ampliar las clínicas de atención.
El objetivo es que el próximo año se pueda tener el esquema y ampliar las clínicas de atención. Cuartoscuro
08 de septiembre de 2025 09:32

Ciudad de México. El gobierno de México negocia con el de Cuba el poder traer al país un esquema para la atención del pie diabético, pues la isla ha innovado con esa metodología y es el único país que la aplica.

Así lo dio a conocer esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la mañanera de Palacio Nacional.

El objetivo, dijo, es que el próximo año se pueda tener en el país este esquema y ampliar las clínicas de atención al pie diabético.

El cuadro de atención a ese mal aplicado por la medicina cubana, señaló la mandataria mexicana, incluye un medicamento especial.

“Cuba tiene esquema para evitar amputaciones muy exitoso, tiene esta metodología, estos medicamentos. Y se hace en algunos centros de salud, del IMSS-Bienestar, es importante para el país, porque se está incrementando el pie diabético. Vamos a sumar esta proyecto con Cuba, para el próximo año”, detalló.

La intención es que a partir del próximo año se cuente con esta metodología y con el medicamento “que ha desarrollado Cuba, y que no tiene ningún otro país”.

Asimismo, planteó que se continuará con el convenio para traer a México médicos especialistas cubanos a fin de brindar atención en los puntos más alejados del país. 
 

Imagen ampliada

Defensa despliega 52 unidades de maquinaria pesada para ayuda en cuatro estados

Distribuyó tres mil despensas en SLP y mil 500 en Puebla. Montó cocinas comunitarias y concentró la ayuda en esas entidades y en comunidades afectadas de Hidalgo y Veracruz.

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 20 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.

Presas de Tecolutla y Cazones redujeron impacto; sistema de regulación funciona: Conagua

La dependencia señaló que los estragos en localidades como Espinal, Gutiérrez Zamora y Poza Rica, en Veracruz “se debieron a escurrimientos de corrientes no reguladas por presas”.
Anuncio