°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reúnen 3 mil 250 firmas para llevar a consulta proyecto del Tren Ligero en Guadalajara

Ciudadanos de Guadalajara, Jalisco piden que el gobernador cumpla su promesa de campaña para que la línea 5 sería de Tren Ligero y no una ruta de camiones. Foto
Ciudadanos de Guadalajara, Jalisco piden que el gobernador cumpla su promesa de campaña para que la línea 5 sería de Tren Ligero y no una ruta de camiones. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de septiembre de 2025 18:06

Guadalajara, Jal. Colectivos entregaron este lunes en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, una primera tanda de las firmas necesarias para solicitar una consulta popular con el objetivo de que la línea 5 sea de tren ligero, tal como prometió en su campaña el año pasado el gobernador Pablo Lemus, y no una ruta de autobuses articulados (macrobús) como ahora promueve.

Hasta ahora suman 3 mil 250 firmas de las 4 mil 174 (el 0.05 por ciento de la población estatal) necesarias para que el IEPC abra el proceso de consulta, la cual de proceder requerirá una participación ciudadana del 33 por ciento del listado nominal del estado para que sus resultados sean vinculantes.

Tanto el grupo “Queremos más tren Guadalajara” como el denominado “Tren Ligero sí, Macrobús no”, son los que han sumado las firmas presentadas hasta ahora, con el objetivo además de superar con mucho las requeridas luego que el propio IEPC recién lanzó la plataforma digital “Fírmale”, que permite recabar las firmas a distancia.

Los inconformes con el anuncio del gobernador Lemus de que habrá un macrobús en lugar de una quinta línea del tren ligero que recorrería desde el aeropuerto al centro de Guadalajara, señalan que la solución de autobuses articulados ha probado su ineficacia y que es superada ampliamente por la demanda, mientras el tren ligero es rápido, eficiente y podría cubrir a la perfección el traslado de miles de pasajeros del aeropuerto y o del corredor industrial de El Salto, además de que sería propiedad estatal y no una concesión como en el caso de los camiones.

Queremos más tren Guadalajara, la semana pasada presentó al gobernador otra propuesta para aprovechar las vías nuevas del tren de pasajeros Ciudad de México–Guadalajara y poner en marcha un Tren Suburbano que sirva a los viajes dentro de la ciudad.

“Con este proyecto sería posible viajar desde el aeropuerto hasta La Venta del Astillero en solo 38 minutos, atendiendo a más de 120 mil viajes diarios, costaría casi 50 por ciento menos que el macrobús que el gobierno del estado pretende imponer en carretera a Chapala, en contra de las promesas de campaña y de la voluntad ciudadana expresada en múltiples consultas", señaló la agrupación.

También afirmó que el gobierno de Lemus aún está a tiempo de rectificar porque Guadalajara necesita proyectos de tren ligero y suburbano, "no más segundos pisos ni autobuses disfrazados de soluciones".

Imagen ampliada


Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio