°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a Sheinbaum cuerpos de víctimas de la 'guerra sucia' exhumados en Guerrero

 Campesinos procedentes de la comunidad de Los Espadines, municipio de Ajuchitlán del Progreso, ubicado en lo alto de la Sierra Madre del Sur en la Tierra Caliente, demandaron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la entrega la entrega de dos cuerpos exhumados en septiembre de 2023, que habrían sido ejecutados hace 50 años en ese lugar, por elementos del Ejército Mexicano.
Campesinos procedentes de la comunidad de Los Espadines, municipio de Ajuchitlán del Progreso, ubicado en lo alto de la Sierra Madre del Sur en la Tierra Caliente, demandaron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la entrega la entrega de dos cuerpos exhumados en septiembre de 2023, que habrían sido ejecutados hace 50 años en ese lugar, por elementos del Ejército Mexicano. Foto: Cuartoscuro / Archivo
07 de septiembre de 2025 19:19

Chilpancingo, Gro. Campesinos procedentes de la comunidad de Los Espadines, municipio de Ajuchitlán del Progreso, ubicado en lo alto de la Sierra Madre del Sur en la Tierra Caliente, demandaron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la entrega de dos cuerpos exhumados en septiembre de 2023, que habrían sido ejecutados hace 50 años en ese lugar, por elementos del Ejército Mexicano.

En conferencia de prensa este mediodía en Chilpancingo, lo familiares de las víctimas, estuvieron acompañados por miembros de la Asociación Representativa de Comunidades y Ejidos Víctimas de los Derechos Humanos (Arecovvidhgv); por el Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la guerra sucia del municipio de Atoyac de Alvarez; y por la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR).

En el evento, Octaviano Gervasio, abogado de los familiares, demandó una reunión urgente con la presidenta, Claudia Sheinbaum, “desde que llegó al cargo, hemos pedido una audiencia con ella para tratar el problema de las miles de víctimas de la guerra sucia”.

Por otro lado, se dio lectura a un comunicado de prensa en donde se señaló, que: “durante el periodo de exterminio a la población civil, conocido como guerra sucia, elementos del Ejército y Fuerza Aérea de México, así como miembros de la Dirección Federal de Seguridad, Policías Judiciales Federales y Estatales, impunemente cometieron desapariciones forzadas, ejecuciones sumarias, tortura, desaparición forzada temporal, violencia sexual, desplazamiento forzado, encarcelamiento clandestino, esclavismo entre otras graves violaciones a derechos humanos, lo cual constituyo en Crímenes de Lesa Humanidad, conforme al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”.

A más de 50 años, “familiares de personas desaparecidas y victimas sobrevivientes del estado de Guerrero; continuamos exigiendo justicia, castigo a los culpables, y reparación integral del daño; esclarecimiento de los hechos para llegar a la verdad y castigo a los militares culpables”.

Se han creado “dos Comisiones de la Verdad, así como una Fiscalía Especializada por parte de la ahora Fiscalia General de la Republica; por indicaciones del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 7 de octubre de 2021, mediante decreto presidencial se creó la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990; para cumplir las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, proposición y emisión de informes relacionados con los hechos de violaciones graves de derechos humanos. 

Dicha comisión culminó su periodo el 30 de agosto de 2024, en su informe final el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico; informe que identificaron a 8 mil 594 víctimas de graves violaciones a derechos humanos, también dio a conocer cientos de nombres de militares culpables. 

A mas de 50 años de los hechos y a más de 1 año de que la COVEH terminara sus trabajos de investigación, prevalece la impunidad, simulación, complicidad, ocultamiento de la verdad y mentira, por parte del gobierno de México; hasta el momento no existe ni un militar sentenciado por la comisión de estos terribles hechos y tampoco el gobierno federal ha dado respuesta a las solicitudes de reparación integral del daño presentadas por las familias agraviadas”.

Se hace “un respetuoso llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a que nos dé respuesta a nuestra solicitud de sostener una reunión urgente, directamente con ella, con la finalidad de tratar diversos temas en materia de judicialización de los culpables, búsqueda de personas, reparación integral del daño, toda vez de que no se han registrado avances en las investigaciones y no se ha nos ha dado respuesta a nuestras demandas”.

También advertimos que “la Fiscalía General de la Republica continua realizando simulación y engaños en las investigaciones, lo que nos lleva a una impunidad sistemática y solapamiento de los militares criminales culpables; crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra sucia, lo cual representa un nuevo acto de victimización”.

También exigimos “la entrega inmediata de los cuerpos de Eduviges Ovillada Ortiz y Francisco Rojas Nazario, víctimas de ejecución sumaria cometida por elementos criminales del Ejercito Mexicano durante ese terrible periodo de la guerra sucia.


 

Imagen ampliada

Circulan veladoras con explosivos en Papantla, Veracruz; alertan a la población

Con motivo del Día de Muertos, autoridades estatales recomendaron que este tipo de mercancía se compre en comercios establecidos.

Llega a Acapulco el segundo crucero de la temporada con más de 5 mil personas a bordo

Prestadores de servicios turísticos, agentes de viaje, operadores y residentes dieron la bienvenida al crucero, que navega con bandera de Bahamas.

Falleció durante cobertura periodística Ricardo Montoya, corresponsal de La Jornada en Hidalgo

Se encontraba en la comunidad de Chapula, municipio de Tianguistengo, documentando las afectaciones que dejaron las lluvias recientes.
Anuncio