°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga Copred agresión “gordofóbica” contra policía de la CDMX

La agresora fue capatada en video mientras insultaba a la agente. Foto
La agresora fue capatada en video mientras insultaba a la agente. Foto RRSS
05 de septiembre de 2025 21:13

Ciudad de México. La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Geraldina González de la Vega Hernández, informó que abrió el expediente de queja que presentó la mujer policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quien fue agredida en un punto de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol, ubicado en el Eje 3 Sur Baja California y el Eje 1 Poniente avenida Cuauhtémoc, “con insultos profundamente gordofóbicos”.

“Se inició el expediente de queja al tratarse de una persona particular, al ocurrir en un punto del alcoholímetro se tenían los datos y el nombre de la mujer que la insultó, entonces se está procediendo en términos de nuestro procedimiento administrativo”, indicó.

Recordó que la mujer policía también presentó denuncia en la Fiscalía General de Justicia “entonces también hay una carpeta de investigación abierta por el delito de discriminación”.

Entrevistada en el Copred, comentó que “lo que hemos platicado con la Fiscalía General de Justicia es que se dará el tratamiento similar al caso de Ximena Pichel (quien hizo comentarios racistas a un policía)”, es decir, que se llevará el procedimiento penal y dependiendo de lo que el juez o la jueza determinen podría ser que venga para acá la señora que discriminó a la policía para recibir cursos de capacitación y trabajo a favor de la comunidad”.

Al tratarse de un procedimiento abierto prefirió no dar detalles del caso, pero indicó que en los siguientes días la persona agresora podría acudir a Copred para una entrevista, aunque acotó que “lleva mano el proceso de la Fiscalía”.

En ese tenor, consideró que la sanción puede ser económica, además de una posible disculpa pública como ocurrió con el caso Pichel, quien acude a las instalaciones de Copred a recibir cursos de sensibilización para no discriminar a las personas.

El fin de semana pasado circuló un video en redes sociales en el que una mujer llamó a la policía “cerda”, por lo que ayer tras el arranque de la “Segunda jornada de conversaciones Gordas, experiencias, diversidad y política, “llegamos con alerta, porque necesitamos visibilizar más cómo el gordoodio y la gordofobia existen y son formas de discriminación y de violencia hacia las personas, particularmente hacia las mujeres”.

Lamentó que se denuncia poco, porque “está muy normalizada la discriminación asociada hacia los cuerpos diversos”, luego de que entre 2014 y 2024 se registraron 13 quejas.

Al Copred acudió Jenny Mich Casas, que participa en círculos de gordoridad y cine debates, quien reprochó que la discriminación “sea normalizada” en distintos aspectos que incluyen consultas médicas “hay muchas personas que han sido condicionadas a tratamiento médico hasta que bajen de peso, es injusto y violento”.

Imagen ampliada

Desplegará SSC a 600 mujeres policías para la manifestación por el 25 N

"Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y, si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes", señaló.

Otro desalojo violento, ahora en la San Rafael, en CDMX

Grupo de golpeadores asalta inmueble y a punta de pistola expulsa a familias. Irrumpieron en la madrugada. El ataque fue cometido en Antonio Caso 163.

Movilización de mujeres es bienvenida sin violencia, indica Clara Brugada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio la bienvenida a la movilización de mujeres que se realizará hoy, luego de señalar que defiende la protesta como un derecho y una forma de participación democrática, pero afirmó: “en la ciudad se marcha contra la violencia, sin violencia”.
Anuncio