°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza STPS sistema en línea para denunciar abusos y accidentes laborales

La plataforma fue diseñada con los más altos estándares de seguridad digital. Foto
La plataforma fue diseñada con los más altos estándares de seguridad digital. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de septiembre de 2025 19:47

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció este jueves la puesta en marcha del Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma informática gratuita que permitirá a los trabajadores y ciudadanía en general denunciar violaciones a los derechos laborales o reportar accidentes ocurridos en los centros de trabajo.

Marath Bolaños López, titular de la STPS, consideró que este mecanismo es un elemento más hacia la modernización, la justicia y la transparencia en el mundo del trabajo, que ayudará a las y los trabajadores a hacer valer sus derechos y fortalecer el cumplimiento de la ley.

Bolaños indicó que la autoridad laboral podrá actuar de manera más ágil y oportuna, iniciando inspecciones y procedimientos que contribuyan a corregir irregularidades, prevenir riesgos y salvaguardar la integridad y dignidad de las personas trabajadoras.

Agregó que también ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad digital, garantizando la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes, así como la protección integral de sus datos personales.

“Hago un llamado a la ciudadanía en general a utilizar esta plataforma como un instrumento de mejora, de prevención y de diálogo con la autoridad”, destacó. Aseguró que se garantizará la confidencialidad y anonimato de las personas denunciantes y habrá protección íntegra de los datos personales.

La STPS indicó que las denuncias o los reportes de accidentes se podrán realizar a través del portal https://siqal.stps.gob.mx/ de manera gratuita.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio