°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre Ucrania

Los presidentes de Ucrania, Volodymir Zelensky, y de Francia, Emmanuel Macron, tras celebrar una cumbre en París junto con líderes europeos sobre las garantías de seguridad que se ofrecerían a Kiev cuando finalice el conflicto. Imagen del 4 de septiembre de 2025. Foto Ludovic Marin / Pool /
Los presidentes de Ucrania, Volodymir Zelensky, y de Francia, Emmanuel Macron, tras celebrar una cumbre en París junto con líderes europeos sobre las garantías de seguridad que se ofrecerían a Kiev cuando finalice el conflicto. Imagen del 4 de septiembre de 2025. Foto Ludovic Marin / Pool / Afp
Foto autor
Afp
04 de septiembre de 2025 09:44

París. Los líderes europeos hablaron este jueves con el presidente Donald Trump tras celebrar una cumbre en París con el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, centrada en las garantías de seguridad que se ofrecerían a Kiev cuando finalice la guerra con Rusia.

Los dirigentes se han mostrado muy reservados sobre la naturaleza de las garantías, que se espera que incluyan el despliegue de tropas europeas en Ucrania, entrenamiento y apoyo "de respaldo" de Estados Unidos.

Ante un Trump impredecible y un presidente ruso más inflexible que nunca, cuyo ejército está ganando terreno en Ucrania, los aliados de Kiev quieren demostrar que están decididos a no abandonarlo si Washington y Moscú llegaran a negociar el fin de la guerra, iniciada con la invasión rusa a Ucrania hace tres años y medio.

La conversación con Trump comenzó poco después de las 12:00 GMT al término de la reunión de la llamada "Coalición de voluntarios", que reúne a una treintena de países aliados de Ucrania, incluyendo Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia.

Estados Unidos estuvo representado en las conversaciones por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien también se reunió por separado con Zelensky.

"Nosotros, los europeos, estamos dispuestos a brindar garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranios, el día en que se firme un acuerdo de paz", declaró el miércoles por la noche el presidente francés antes de la llegada de Zelensky.

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que los detalles son "extremadamente confidenciales", pero que "la preparación se completó" en una reunión previa de ministros de Defensa.

En vísperas de la reunión, el presidente ruso, Vladimir Putin, había declarado que verá cómo se desarrolla la situación, pero que estaba dispuesto a "resolver" sus objetivos "por la vía militar".

Por su parte, Zelensky afirmó que confía en que sus aliados ayudarán a "aumentar la presión sobre Rusia para avanzar hacia una solución diplomática".

Pero también añadió: "Lamentablemente aún no hemos visto ninguna señal por parte de Rusia de que quieran poner fin a la guerra".

Horas antes del inicio de las conversaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó que las eventuales salvaguardias de seguridad para Ucrania son "absolutamente inaceptables".

"No son garantías para la seguridad de Ucrania, son garantías de peligro para el continente europeo", declaró la portavoz de la cancillería, Maria Zajárova, al margen de un foro económico celebrado en el Extremo Oriente de Rusia.

Añadió que Moscú no contemplaría el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania "en ningún formato".

"Alianza entre Europa y Estados Unidos"

En una entrevista con el semanario francés Le Point publicada antes de la cumbre, Zelensky afirmó que las garantías europeas para la seguridad de Ucrania "podrían no ser suficientes" para impedir que Putin inicie una nueva guerra.

"Necesitamos una alianza entre Europa y Estados Unidos", afirmó.

Trump ha indicado que Washington podría respaldar cualquier plan europeo de mantenimiento de la paz, pero que no desplegaría soldados estadunidenses en Ucrania.

La cumbre tiene lugar tras los viajes de alto nivel de Putin a China y Estados Unidos.

En declaraciones realizadas el miércoles en Pekín, donde asistió a un gran desfile militar junto al presidente chino, Xi Jinping, Putin elogió los progresos de sus fuerzas en Ucrania.

Afirmó que las tropas rusas están avanzando en "todos los frentes" y debilitaron tanto al ejército ucranio que ya no tiene capacidad de lanzar una ofensiva.

"Criminal de guerra"

Los dirigentes europeos están cada vez más exasperados con Putin y advierten que la guerra de Ucrania podría durar muchos meses más.

"Putin es un criminal de guerra", afirmó el martes el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz.

"Es quizás el criminal de guerra más atroz de nuestro tiempo (...). Debemos tener claro cómo tratar a los criminales de guerra: la indulgencia no tiene cabida aquí", lanzó.

Imagen ampliada

Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil

Un video del servicio de seguridad ECU911 muestra una camioneta estacionada, de la cual sale humo y fuego. Minutos después se observa la explosión.

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar
Anuncio