°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente de Perú condenado a más de 13 años de cárcel

Fotografía difundida por el sistema judicial peruano del expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) gesticulando durante la audiencia final de su juicio en Lima el 16 de octubre de 2024. Foto
Fotografía difundida por el sistema judicial peruano del expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) gesticulando durante la audiencia final de su juicio en Lima el 16 de octubre de 2024. Foto Afp
03 de septiembre de 2025 19:16

Lima. La Justicia de Perú condenó este miércoles al ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien cumple sentencia de 20 años de prisión, a trece años y cuatro meses por el delito de lavado de dinero, vinculado a los sobornos que recibió de Ecoteva Consulting Group.

El proceso se remonta a 2013, cuando se conoció que Toledo, de 79 años, realizó a través de su suegra, Eva Fernenbug, dos compras inmobiliarias por más de 4.5 millones de dólares con dinero proveniente de Ecoteva, una empresa fachada constituida en Costa Rica.

La Corte de Lima aseguró que "consideramos legal, razonable y proporcional la imposición de la pena", que se ejecutará desde el 17 de octubre de 2024, aunque la fiscalía pidió 16 años y ocho meses.

"Estoy profundamente desilusionado sobre el sistema (judicial)", dijo Toledo a la Corte con la voz entrecortada tras escuchar el fallo, y anunció que apelará.

La nueva condena no se sumará a la pena de prisión de 20 años y 6 meses que el ex mandatario cumple desde octubre de 2024 por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, pues el sistema judicial de Perú no acumula sentencias sino que hace prevalecer la más severa.

El ex jefe de seguridad de Toledo, Abraham Dan On, recibió la misma sentencia como coautor, pero permanece prófugo. Su esposa, Eliane Karp, también está implicada; la Corte espera su extradición desde Israel, con orden internacional de captura. David Eskenazi, abogado de Fernenbug, fue condenado a once años por el mismo delito.

Según la fiscalía, las millonarias compras inmobiliarias en este caso se concretaron presuntamente con dinero no declarado y provenientes de sobornos pagados a Toledo por Odebrecht, estimados en 35 millones de dólares.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio