°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelarán fiestas patrias que hagan apología del delito en Michoacán

También los eventos privados están sujetos a la ley, no nada más los municipios; también quien organiza conciertos, cualquier tipo de evento privado que entra dentro del tipo penal de prohibición de la apología del delito”.
También los eventos privados están sujetos a la ley, no nada más los municipios; también quien organiza conciertos, cualquier tipo de evento privado que entra dentro del tipo penal de prohibición de la apología del delito”. Foto: Cuartoscuro / Archivo
03 de septiembre de 2025 12:08

Morelia, Mich. En los 113 municipios, incluyendo la capital michoacana, serán canceladas las actividades de las fiestas patrias –públicas y privadas– donde se haga apología del delito, informó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa señaló que por oficio se ha notificado a los ayuntamientos para que cumplan con la ley y evitar sanciones, porque es un delito contratar grupos musicales que promuevan la violencia.

Mencionó que se habló con la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, para que se cancelara la participación de la agrupación Los Hermanos Jiménez, el 15 de septiembre.

Ramírez Bedolla comentó que hay coordinación con el gobierno federal para evitar cualquier situación que haga apología del delito, y en el caso de que se detecte que se esté violando la ley en alguna festividad, “se va a cancelar con el uso de la fuerza pública”, apuntó.

También los eventos privados están sujetos a la ley, no nada más los municipios; también quien organiza conciertos, cualquier tipo de evento privado que entra dentro del tipo penal de prohibición de la apología del delito”.

Tras el decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 16 de abril de 2025, se prohíbe interpretar o reproducir en espacios abiertos como plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier otro de acceso público, música de géneros comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados y cualquier otro que promueva actos ilícitos, o aludan a grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.

Además, fue reformado el Código Penal del Estado de Michoacán -29 de mayo de 2025- en el que se tipificó la apología del delito y se establecieron sanciones con penas de prisión y multas a quienes promuevan la violencia y exalten actividades delictivas.

Imagen ampliada

Grupo armado ataca a elementos del Ejército en municipio fronterizo de Coahuila

Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas de este jueves en una brecha conocida como El Callejón. Dos soldados fueron heridos.

Paran actividades sindicalizados del CIAD Sonora; piden pago retroactivo

Los trabajadores señalaron que existe mucha incertidumbre, ya que la dirección del Centro no ha definido la fecha para hacer efectivo el aumento salarial.
Anuncio