°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen ex cañeros de Puruarán, Michoacán, una pensión justa y digna

En el encuentro, celebrado en esta región de Tierra Caliente, participaron más de 150 representantes de cañeros y otros trabajadores pensionados que están bajo la ley de 1973.
En el encuentro, celebrado en esta región de Tierra Caliente, participaron más de 150 representantes de cañeros y otros trabajadores pensionados que están bajo la ley de 1973. Foto: La Jornada
01 de septiembre de 2025 14:57

Morelia, Mich. Representantes de más de 3 mil 500 cañeros acordaron en la reunión celebrada en la tenencia de Puruarán, municipio de Turicato, insistir y buscar una entrevista con la presidenta Claudia Sheinbaum y con los titulares del Congreso de la Unión para que se apruebe una pensión justa que alcance al menos el salario mínimo, porque actualmente cobran entre 4 y 5 mil pesos mensuales, señaló José Luis Barajas, coordinador en Michoacán de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados.

En el encuentro, celebrado en esta región de Tierra Caliente, participaron más de 150 representantes de cañeros y otros trabajadores pensionados que están bajo la ley de 1973, de estados como Sonora e Hidalgo, así como algunas organizaciones sociales, que manifestaron la necesidad lograr una mayor organización que permita alcanzar el objetivo de obtener una pensión justa y digna.

Al Congreso de Michoacán solicitaron que se conviertan en gestores ante las instancias federales, porque urge una reforma que alcance los beneficios legislativos más recientes que señalan que ninguna persona debe obtener menos del salario mínimo, pero esa reforma al Artículo 123 constitucional no contempla a los trabajadores que se rigen bajo la ley de pensiones de 1973, apuntó Barajas.

El represente de los cañeros de Puruarán, indicó que los trabajadores que ingresaron más recientemente a los ingenios de ésta y otras regiones se jubilarán con pensiones que oscilan entre 8 mil 400 pesos y 9 mil 300 pesos. “Somos miles de trabajadores que vivimos con una pensión de hambre, prácticamente en pobreza extrema, es por eso que necesitamos un rescate urgente”.

José Luis Barajas insistió en que las pensiones se deben pagar en salarios mínimos y no en UMAS, que permita un aumento en las pensiones de al menos 100 por ciento, además de que los pensionados, en su mayoría de la tercera edad cuenten con servicio de salud profesionales, porque a veces de diferentes puntos de Turicato se tienen que trasladar a Tacámbaro, con distancias que tardan más de hora y media.

“Lo que recibimos no es suficiente para mantener a una familia; el servicio médico es parcial y lo tenemos que pagar, es urgente que el gobierno mire hacia acá, porque en verdad que estamos olvidados”, subrayó el ex cañero. 

Dijo también que debe darse marcha atrás a la privatización de las pensiones e integrar una verdadera Ley de Pensiones que contemple el establecimiento de un Instituto Nacional de Pensiones, con aportaciones del gobierno, los patrones y los trabajadores”.

El dirigente en Michoacán de pensionados cañeros subrayó que las demandas de los ex trabajadores es justa, y aunque les han dicho algunos diputados que no hay presupuesto, se requiere de un esfuerzo, porque es lo mínimo que se debe hacer ante miles de personas que trabajaron durante décadas y que ahora en el retiro no cuentan con lo mínimo para apoyar a sus familias.

Imagen ampliada

Reportan un muerto y viviendas inundadas tras fuertes lluvias en Nayarit

Autoridades también informan de varios vehículos dañados.

Ataque armado en Colima deja 6 muertos y 1 herido

Tras el ataque, los presuntos responsables huyeron dejando a varias personas tendidas donde se confirmó que seis personas perdieron la vida a los pocos minutos y una persona lesionada  fue trasladada para recibir atención médica.

Se forma tormenta ‘Lorena’ en el Pacífico; está a 385 km de Manzanillo

Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h, informó el SMN. Alerta por lluvias.
Anuncio