°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabaja México para ser un referente en la manufactura a nivel mundial: SHCP

El modelo mexicano para ser un referente mundial de la manufactura está fincado en un mayor valor agregado en semiconductores, electromovilidad, industria aeroespacial y farmacéutica, dijo el titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora. Foto
El modelo mexicano para ser un referente mundial de la manufactura está fincado en un mayor valor agregado en semiconductores, electromovilidad, industria aeroespacial y farmacéutica, dijo el titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora. Foto José Carlo González / Archivo
03 de septiembre de 2025 11:12

Ciudad de México. México se mueve para ser un referente en la manufactura a nivel mundial, cuyo modelo está fincado en un mayor valor agregado en semiconductores, electromovilidad, industria aeroespacial y farmacéutica, garantizó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el marco del BIVA Day NYC 2025, organizado por la Bolsa Institucional de Valores (Biva) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el secretario de Hacienda afirmó que México es el segundo país más grande como socio comercial de Estados Unidos; esto es, dijo, gracias a una ubicación geográfica privilegiada y tratados que conectan al país con más de 50 economías en el mundo.

Además, añadió, el país tiene más de 130 millones de consumidores en un mercado y una fuerza de trabajo dinámica, por lo que “hay que capitalizar estas ventajas para acelerar la reubicación de la cadena de valor en México”.

Frente a un público inversionista en Nueva York, el encargado de las finanzas públicas del país invitó a la inversión a México, quien tiene una economía dinámica, estabilidad macroeconómica, con recursos, talento y rica cultura.

Para lograr los objetivos de inversión y de referencia manufacturera, Edgar Zamora recordó los incentivos fiscales para las inversiones, por un monto de hasta 30 mil millones de dólares, en un marco de colaboración con el sector público y privado.

En relación a la infraestructura logística, aseveró Zamora, “México tiene que considerar la modernización de todas sus autopistas y vías férreas para mejorar el transporte en el país, tener un gran sistema que mejore la conectividad”.

Asimismo, “ampliar la generación eléctrica para cumplir con los requerimientos de esta nueva producción. Los planes actuales buscan invertir 22.4 millones de dólares, para tener 20 mil megawatts de generación”, precisó el encargado de las arcas fiscales del país.

Zamora destacó la estabilidad macroeconómica de México; inflación dentro del rango de estabilidad de precios del Banco de México (3 por ciento +/- un punto porcentual); crecimiento económico que ha superado las expectativas de los analistas, principalmente.


 


 

Imagen ampliada

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.

Despliega SICT 169 equipos para labores de limpieza en zona norte de Veracruz

Las acciones son llevadas a cabo por cuadrillas especializadas de la dependencia organizadas y distribuidas estratégicamente en las zonas con mayor vulnerabilidad.
Anuncio