°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se mantiene a 18.70 por dólar; mercados operan con cautela

El peso mexicano se mantiene a 18.70 unidades, en medio de un dólar marginalmente débil. Foto
El peso mexicano se mantiene a 18.70 unidades, en medio de un dólar marginalmente débil. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de septiembre de 2025 08:47

Ciudad de México. Los mercados financieros amanecen cautelosos. Los recelos hacia la deuda pusieron en guardia a los inversionistas. Después de los sobresaltos vividos recientemente con los bonos de Estados Unidos, jornadas como la de ayer plasmaron los temores políticos y fiscales que suscitan países como Japón, Francia y Reino Unido.

Ante este escenario, el peso mexicano se mantiene a 18.7000 unidades, en medio de un dólar marginalmente débil.

El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a la canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.08 por ciento, a 98.305 puntos.

El euro y la libra han acusado los temores políticos y fiscales en Reino Unido y Francia. El euro, tras sus caídas, se afianza en el nivel de 1.16 dólares. La libra británica, desinflada hasta uno por ciento ayer, aplaza de momento el rebote y repite en 1.33 dólares.

Los temores políticos y fiscales latentes han otorgado por el contrario un empujón extra a un activo refugio como el oro. El metal precioso se refuerza en zona de máximos históricos, por encima de 3 mil 500 dólares la onza. Esta mañana gana 0.73 por ciento, a 3 mil 618.52 dólares.

El resultado de las ventas de bonos ha sido un claro repunte en los intereses de la deuda, con el consiguiente incremento en los costos de financiamiento. La rentabilidad exigida a la deuda a 30 años de Reino Unido alcanzó máximos desde 1998. A diez años, el bono británico se mueve en 4.80 por ciento. El bono alemán ha subido al filo de 2.80 por ciento. En Estados Unidos, el bono a 10 años roza 4.30 por ciento, a pesar de las nuevas rebajas de tasas esperadas. Y el bono de 30 años se acerca a 5 por ciento.

Por su parte, Wall Street opera mixto. El Nasdaq sube 0.82 por ciento, el S&P 500 aumenta 0.41 por ciento y el Dow Jones cede 0.08 por ciento.

El resurgir de las subidas en el dólar ejerce presiones bajistas sobre el petróleo. La cotización del barril de Brent, denominada en dólares, frena hoy su avance, y se repliega por debajo de los 69 dólares, a 67.86 dólares, mientras que el WTI 64.23 dólares.

Imagen ampliada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal de agroexportaciones sin deforestación se ampliará a otros productos. El próximo serán las berries.

EU anuncia acuerdo comercial preliminar con China

Estados Unidos no impondrá aranceles al 100 por ciento en productos chinos, a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.

Salinas Pliego pide se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días

Las deudas por impago de impuestos de las empresas de Salinas Pliego ascienden a 74 mil millones de pesos.
Anuncio